Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,002.59
    +1,104.86 (+1.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,290.13
    +6.30 (+0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Bitcoin marca un nuevo récord y va por más: las claves del ciclo alcista y precios que esperan los expertos

El precio de Bitcoin experimentó un notable repunte en los últimos días, superando los u$s56.000 en las últimas horas. Se trata de su punto más alto desde noviembre de 2021.

El repunte se extiende a todo el ecosistema de las monedas virtuales, impulsando la capitalización total del mercado de activos digitales a la impresionante cifra de 2 billones de dólares nuevamente.

El próximo halving hace presagiar que todavía no se llegó al techo. El evento, previsto para abril, está diseñado para controlar la inflación de Bitcoin, cuyo límite de creación se alcanzará alrededor del año 2140.

El proceso reduce a la mitad tasa con la que se crean nuevas monedas, lo que ayuda a mantener el valor del activo.

Bitcoin: por qué marcó otro récord

Bitcoin tiene un suministro limitado de 21 millones de unidades, lo que lo convierte en un activo escaso. Su demanda fue aumentando en los últimos años, impulsada por la creciente adopción por parte de inversores institucionales y minoristas.

PUBLICIDAD

"Los mercados siempre reaccionan a los flujos de dinero y desde hace más de 14 meses que estos flujos son positivos para todos los activos de innovación. No sucede únicamente con las criptomonedas, sino también en el mercado tecnológico global ", asegura a iProUP José Luis del Palacio, cofundador de Decrypto.

La criptomoneda líder viene experimentando un notable crecimiento en 2024 (se apreció u$s14.000), que representa un aumento del 27%. 

"Hay que tener en cuenta que es una demanda reprimida de más de 10 años por lo cual está lejos de terminar. El halving es un evento conocido por todo el mercado por lo cual ya está contemplado por los grandes operadores ", agrega del Palacio.

El especialista recuerda que en los anteriores ciclos el precio subió hasta la fecha cercana al evento, previsto entre el 19 y el 21 de abril. "Luego hay una liquidación de posiciones similar a una toma de ganancias para luego continuar alcista por varios meses más ".

La suba se ve impulsada por el entusiasmo en torno a los fondos cotizados (ETF) al contado, que permiten a un mayor número de inversores incursionar en este mercado. 

Ramiro Menne, especialista en educación cripto en Lemon, menciona a iProUP los motivos del repunte: "Aunque el precio bajó, el interés institucional en Bitcoin sigue siendo fuerte, con flujos significativos hacia los nuevos ETF de Bitcoin desde su aprobación. Esto contribuyó a su reciente suba, ya que el sentimiento positivo y la creciente demanda están impulsando el precio. "

Para Menne "cuando los ETF fueron aprobados, muchos inversores institucionales migraron hacia ellos, lo que redujo la presión de venta en GBTC (fondo de Grayscale) y provocó una caída en el precio de Bitcoin por debajo de los u$s50.000 debido a la sobreoferta y la estrategia de 'vender la noticia'".

asdf
asdf

El halving previsto para mediados de abril y los ETF al contado ponen presión sobre la cotización de Bitcoin

Bitcoin: cómo el precio impacta en el mercado

La mayoría de los analistas consultados por iProUP ofrece una perspectiva positiva sobre el futuro de Bitcoin. Además, enfatizan sobre un eventual efecto dominó.

"Si analizamos Ethereum o Matic desde el punto de vista técnico deberían subir más que Bitcoin, ya que no tuvieron todavía ese flujo del mercado regulado y deberían tener un efecto contagio más significativo en el mediano plazo ", señala Del Palacio.

Pedro Rey, fundador de cripto La Plata y CriptoEducador desde 2017, señala a iProUP "es importante recordar que el máximo histórico de Bitcoin ubica en u$s68.789,63, lo que indica un amplio margen de crecimiento potencial".

Si bien el precio actual se encuentra por debajo de este máximo, la tendencia ascendente actual genera optimismo sobre la posibilidad de alcanzar nuevos hitos en el futuro.

"El mercado en general está muy optimista, pero todavía no tenemos euforia. Esto es muy bueno porque nos da la pauta de que mucha gente descree de la suba y queda mucho efectivo por ingresar", señala del Palacio. 

Para el experto "se están viendo tasas altas en los mercados de swap que llegan al 40% anual en dólares y esos números son excesivos para una tasa en moneda dura, lo cual implicaría una pausa cercana en torno a los u$s58.000 por Bitcoin".

Michael Saylor, fundador de Microstrategy, es uno de los pioneros de la inversión a nivel corporativo de Bitcoin
Michael Saylor, fundador de Microstrategy, es uno de los pioneros de la inversión a nivel corporativo de Bitcoin

Michael Saylor, fundador de Microstrategy, es uno de los pioneros de la inversión a nivel corporativo de Bitcoin

Rey subraya a iProUP la importancia del próximo halving: "Es un evento programado que ocurre cada 210.000 bloques, aproximadamente cada cuatro años. En este evento, la recompensa por minar un bloque de Bitcoin baja a la mitad. La reducción de la oferta, mientras que la demanda se mantiene constante o aumenta, suele provocar un aumento del valor".

Si la proximidad del evento ya traccionó en el valor de la criptomoneda o resta camino por recorrer parece ser el interrogante más atractivo para el futuro inmediato de la criptomoneda estrella.

Mientras tanto, buena parte de la comunidad se debate entre fijar su atención en Bitcoin o seguir los pasos de otros activos que puedan beneficiarse de este veranito cripto.

De un modo u otro, las criptomonedas volvieron a ocupar el centro de la escena.