Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,180.23
    +16.08 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.61
    -12.26 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Bloqueos indígenas en corredor Medellín-Urabá vuelven: gobernador de Antioquia exige acciones inmediatas

Bloqueos en Antioquia/Imagen: X
Bloqueos en Antioquia/Imagen: X

Este viernes 17 de mayo la comunidad indígena – Embera Katio volvió a bloquear con manifestaciones la vía entre los municipios de Mutatá y Dabeiba, corredor estratégico de Medellín hacia Urabá.

Ante ello, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, exigió acciones inmediatas de la Fuerza Pública para evitar más afectaciones y bloqueos a Urabá, vía nacional, pues ya se habían presentado más afectaciones esta semana.

“Policía Nacional debe garantizar la movilidad en esa vía nacional. Son cerca de tres días de negociaciones entre la Alcaldía de Mutatá, el Gobierno Nacional y los indígenas. Las solicitudes de la comunidad indígena no pueden derivar en vías de hecho y afectar a miles de antioqueños y colombianos. Ministro Luis Fernando Velasco, equipo de su cartera está en esas conversaciones, le solicito respetuosamente que le den celeridad al diálogo y se exija el despeje de la vía”, apuntó Rendón.

PUBLICIDAD

Destacado: En lo corrido de 2024 se han movilizado más de 34 millones de toneladas de carga en Colombia

De acuerdo con los reportes de las autoridades, el bloqueo se da actualmente en el km 67+100 (Sector Tasidó – Mutatá).

Este es el segundo bloqueo a Urabá en menos de 24 horas, lo que genera preocupación entre conductores y comerciantes por las posibles repercusiones económicas.

Ayer, el bloqueo causó el represamiento de unos 800 vehículos, en el km 68 del sector Tasidó – Mutatá.

El motivo de la manifestación, por parte de miembros de la comunidad indígena Embera Katío, es que se ratifique como gobernador del cabildo a uno de sus integrantes, además de exigir mejores condiciones de seguridad en la región.