Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0023 (-0.18%)
     
  • yen/dólar

    159.8030
    +0.8890 (+0.56%)
     
  • Bitcoin USD

    64,097.37
    -175.80 (-0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.32
    -39.01 (-2.87%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

BMO extiende a 22 estados, los Préstamos para Pequeños Negocios Minoritarios con su programa "Zero Barriers to Business"

  • BMO se ha comprometido a destinar 200 millones de dólares en préstamos para empresas cuyos dueños son afroamericanos, latinos, nativos y mujeres como parte del plan de beneficios comunitarios "BMO EMpower 2.0" de más de $40.000 millones.

  • El programa tiene como objetivo derribar las barreras para los grupos históricamente ignorados, expandiendo el acceso al capital y los recursos para empresas minoritarias

  • El banco también se comprometió a destinar $500.000 por 5 años para apoyar la creación de un Programa de Préstamos a Empresas Latinas con Colorado Enterprise Fund

LOS ANGELES, 25 de septiembre de 2023 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- BMO ha anunciado hoy la expansión de su programa Zero Barriers to Business (Cero Barreras para Empresas) para empresas cuyos propietarios son afroamericanos, latinos, nativos y mujeres a través de todas las sucursales del banco. El programa tiene como objetivo eliminar las barreras que históricamente han impedido que grupos ignorados y marginados accedan a productos, servicios y recursos bancarios integrales. Dicho programa forma parte de BMO EMpower 2.0, un plan de beneficios comunitarios del banco de más de 40.000 millones de dólares. Como parte de la expansión, BMO ha destinado $200 millones en préstamos para apoyar el progreso de empresas minoritarias.

El programa para negocios Zero Barriers to Business de BMO ahora ayuda a empresarios de 22 estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Idaho, Illinois, Iowa, Indiana, Kansas, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nevada, New Mexico, North Dakota, Oklahoma, Oregon, South Dakota, Utah, Washington, Wisconsin y Wyoming.

"Ayudar a nuestros clientes, colegas y comunidades a lograr un real progreso financiero es el objetivo principal de nuestro Propósito, para Desarrollar Audazmente lo Bueno en los negocios y la vida, BMO ", dijo Niamh Kristufek, presidenta de la Banca Comercial de BMO en Estados Unidos. "El lanzamiento del programa Zero Barriers to Business de BMO para expandir nuestros servicios bancarios, nos permite acercarnos a una sociedad más inclusiva, especialmente para los grupos que enfrentan barreras sistémicas, al garantizar que nuestros clientes tengan acceso a capital, recursos financieros y educación."

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Índice del Progreso Financiero Real de BMO, más propietarios de negocios minoritarios afirman que han abierto un negocio este año o planean hacerlo, en comparación con quienes no provienen de grupos minoritarios, un 16 por ciento de los encuestados afroamericanos están iniciando un negocio, un 9 por ciento de los latinos y un 7 por ciento de los asiático-americanos. Casi el 20% de los propietarios de pequeñas empresas en Estados Unidos pertenecen a las minorías, según las Estadísticas de la Pequeña Empresa de Forbes de 2023, pero según el Informe 2022 de Empresas de Propiedad de Minorías de las Reservas Federales del país (Fed Small Business), las empresas minoritarias tienen solo un 50 por ciento de probabilidad de obtener financiación en comparación con compañías no minoritarias.

Específicamente, el programa para negocios Zero Barriers to Business de BMO incluye:

  • Mejor acceso al capital: Los empresarios tienen acceso al capital circulante con criterios de crédito más amplios y tipos de interés competitivos. Las pequeñas empresas pueden obtener una línea de crédito renovable y/o una tarjeta de crédito comercial que les permita pagar los intereses del préstamo. También pueden calificar para obtener descuentos en la tasa de interés al establecer pagos automáticos desde una cuenta corriente comercial de BMO y obtener un mejor acceso a la financiación con criterios de crédito especializados.

  • Acceso a la educación: Acceso gratuito a recursos prácticos como documentos modelos para crear plan de negocios, calculador de beneficios, podcasts, seminarios web y asesoramiento para ayudar a los propietarios de negocios a lograr un progreso financiero real.

  • Acceso a asociaciones: BMO está continuamente desarrollando nuevas asociaciones con organizaciones que les brindan a los propietarios de negocios el acceso a redes de contactos significativos, asesoramiento y capacitación, recursos educativos y fuentes de financiación alternativas.

Desde el lanzamiento del programa a finales de 2020, el banco ha ayudado a las pequeñas empresas minoritarias a alcanzar un verdadero progreso financiero mediante:

  • Aprobación de 80 millones de dólares en préstamos a pequeñas empresas.

  • Financiación de más de 3.400 pequeñas empresas.

  • Brindando más de 800 horas de seminarios virtuales educativos y talleres de formación empresarial a 5.000 empresarios en colaboración con organizaciones como la Cámara de Comercio Hispana de Illinois, Chicago Urban League, Sunshine Enterprises y Wisconsin Women's Business Initiative Corporation.

  • Aprobación de 45 clientes del programa Zero Barriers to Business, al calificar para acceder a los programas de préstamos tradicionales, de acuerdo con los criterios del préstamo estándar.

  • Estableciendo 40 asociaciones de Fondos de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI) sin fines de lucro para apoyar el acceso al capital, la educación y las oportunidades y desarrollo de relaciones que beneficien a empresarios minoritarios.

La expansión se realiza durante el Mes de la Herencia Hispana, junto con el compromiso de BMO de destinar $500.000 para apoyar la creación de un Programa de Préstamos para Empresas Latinas con la organización Colorado Enterprise Fund. El fondo tiene como objetivo eliminar las barreras y apoyar las oportunidades económicas inclusivas para las pequeñas empresas en todo el estado de Colorado.

"La misión de Colorado Enterprise Fund siempre ha sido proporcionar a las comunidades menos favorecidas, incluyendo a los pequeños negocios minoritarios, el acceso al capital. Con los fondos de BMO, CEF concentrará aún más recursos económicos y educativos para los empresarios latinos de pequeñas empresas en todo Colorado", dijo Ceyl Prinster, CEO de Colorado Enterprise Fund.

Para obtener más información sobre los programas especiales de préstamos de Zero Barriers to Business de BMO visite https://www.bmo.com/en-us/main/business-banking/specialty-lending/.

Acerca de BMO Financial Group

BMO es el octavo banco más grande en Ámerica del Norte por sus activos de un total de $1,25 trillones reportados el 31 de julio de 2023. Por más de 200 años BMO ha venido sirviendo a clientes. BMO es una institución que cuenta con un equipo de empleados de gran diversidad y compromiso que provee una amplia gama de productos y servicios bancarios a nivel personal y comercial, gestión de patrimonio, mercados globales y servicios de inversión a 13 millones de clientes en Canadá y Estados Unidos y globalmente en otros mercados. Impulsado por un solo propósito de Desarrollar Audazmente lo Bueno en los negocios y la vida, BMO está comprometido a generar un cambio positivo en el mundo, avanzando hacia una economía próspera, un futuro sostenible y una sociedad más inclusiva.

Contactar:
Lucas Seiler, U.S. Personal & Business Banking
lucas.seiler@bmo.com; 312-340-8576

FUENTE BMO Financial Group - U.S.