Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,442.50
    +158.19 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.40
    -7.92 (-0.58%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Bobby Kotick dejará de ser CEO de Activision Blizzard este 29 de diciembre

Depositphotos

Tras la histórica compra en octubre de Activision Blizzard por parte de Microsoft por casi 69,000 millones de dólares (mdd), se sabía que el polémico CEO de la compañía de videojuegos, Bobby Kotick, dejaría su puesto; sin embargo, ahora hay una fecha exacta para ello.

A través de una carta a sus empleados, Kotick anunció que dimitirá a su puesto este 29 de diciembre; no sin antes hablar sobre su pasión por los videojuegos, elogiar el trabajo de los empleados de Activision Blizzard y llamando a Microsoft la «compañía más admirada».

«Quizás la parte más importante de mi trabajo fue ayudar a reunir a personas talentosas, proporcionar los mejores recursos posibles y fomentar un entorno que fomente la inspiración, la creatividad y el compromiso inquebrantable con la excelencia», escribe Kotick.

Sin embargo, a pesar de su cálida carta, Kotick atravesó por varias polémicas durante sus 32 años como líder de Activision.

PUBLICIDAD

La más reciente se suscitó en en 2021, cuando fue acusado por sus empleados de contribuir a la creación de un ambiente laboral tóxico, que incluía acoso sexual y discriminación hacia sus empleadas.

Kotick negó las acusaciones con vehemencia, e incluso dijo que consideraría renunciar si no podía “arreglar” la cultura de la empresa; sin embargo, nunca se fue.

Activision Blizzard pagará 50 mdd para resolver la demanda de discriminación y acoso que surgió durante el tiempo de Kotick como CEO

La carta de Kotick llega días después de que la compañía de videojuegos anunciara que pagará aproximadamente 50 mdd para resolver la demanda de 2021 presentada por el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD). Esta alegaba que Activision Blizzard discriminó a sus empleadas; incluyendo el negarles oportunidades de ascenso, pagándoles menos y tolerando casos de acoso sexual contra ellas.

Activision Blizzard dijo en un comunicado que ninguna investigación demostró que su junta directiva o Kotick actuaron de manera inadecuada al manejar casos de mala conducta en la empresa.

La CRD dijo que retirará las acusaciones de acoso sexual sistémico, según el acuerdo de conciliación; sin embargo, Activision tomará medidas adicionales para garantizar prácticas salariales y de promoción justas y brindar alivio monetario a las mujeres que fueron empleadas o trabajadoras subcontratadas en California entre el 12 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de 2020, como parte del acuerdo, que está sujeto a aprobación judicial.

Esta no es la primera vez que Activision Blizzard llega a un acuerdo multimillonario con un organismo gubernamental sobre la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo. En septiembre de 2021, la compañía pagó 18 mdd para resolver reclamaciones similares presentadas por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

AHORA LEE: Xbox ve al futuro de los videojuegos en el mercado digital, y Game Pass es clave para su estrategia

TAMBIÉN LEE: El jefe de Xbox dice que el juego cruzado es el futuro de la industria de los videojuegos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: