Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,185.12
    -60.45 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.49
    -43.38 (-3.06%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Boeing exige a proveedores que aprieten pernos tras hallar piezas sueltas en los 737 MAX 9

Por Valerie Insinna y David Shepardson

WASHINGTON, 23 ene (Reuters) - Boeing emitió un boletín a sus proveedores el fin de semana que establecía prácticas para garantizar que los tornillos estuvieran apretados adecuadamente después de que varias aerolíneas informaron de piezas sueltas durante inspecciones del 737 MAX 9 en tierra, según un memorando visto por Reuters.

El fabricante de aviones estadounidense dijo que es "obligatorio" que los proveedores cumplan con los requisitos de calidad, según un memorando del 17 de enero visto por Reuters, emitido semanas después de un accidente en que se reventó una puerta sellada de emergencia de un avión 737 MAX 9 en pleno vuelo.

"Asegúrese de que las instrucciones de trabajo sean a prueba de errores y de que la calidad se controle continuamente, en particular los requisitos de apriete", afirma.

PUBLICIDAD

El boletín sugiere que los proveedores documenten los requisitos de torque en las instrucciones de trabajo, exijan a los mecánicos que registren cuánto torque se aplica al sujetar los componentes y se aseguren de que las herramientas estén calibradas adecuadamente para garantizar que los pernos estén apretados como se debe.

Boeing declinó hacer comentarios.

La guía actualizada se produce tras el accidente del 5 de enero cuando un vuelo de Alaska Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia después de que la puerta sellada de emergencia se desprendió.

La Administración Federal de Aviación dejó en tierra 171 aviones MAX 9 por la estructura sellada de emergencia. En los días siguientes, tanto United Airlines como Alaska Airlines dijeron que habían encontrado piezas sueltas en varios aviones MAX 9.

Boeing no ha cambiado su calendario general de proveedores del 737 tras el accidente, dijo la compañía en un correo electrónico separado del 22 de enero a los proveedores, al que Reuters tuvo acceso.

(Reporte de Valerie Insinna y David Shepardson. Editado en español por Marion Giraldo)