Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,363.86
    +149.61 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.25
    -9.08 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Las bolsas europeas abren con pocos cambios a la espera de los datos de inflación

FOTO DE ARCHIVO. El gráfico del índice de precios de las acciones alemanas DAX en la bolsa de Fráncfort, Alemania

30 abr (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron la sesión con pocas variaciones el martes, mientras los inversores analizaban una avalancha de informes de beneficios corporativos y se mantenían atentos a los datos económicos, incluida la inflación de la zona euro en abril.

El índice continental STOXX 600 se mantenía estable a las 0710 GMT, pero estaba a punto de registrar su primera caída mensual en seis meses.

Durante la jornada, los inversores estarán pendientes de los datos de inflación de abril y del PIB del primer trimestre de la zona euro, en busca de pistas sobre eventuales recortes de los tipos de interés del Banco Central Europeo después de junio.

Las acciones de Mercedes-Benz se desplomaban un 2,7% tras anunciar una caída del 30% en sus beneficios del primer trimestre, al tiempo que se comprometía a no entrar en una carrera de descuentos.

PUBLICIDAD

Stellantis perdía un 2,2% tras el desplome de los ingresos del primer trimestre del fabricante de automóviles franco-italiano.

Vonovia subía un 5% tras la vuelta a los beneficios del mayor grupo inmobiliario alemán en el primer trimestre.

Las acciones de HSBC subían un 2,3% después de que el banco anunciara sus resultados trimestrales, un plan de recompra de acciones y la jubilación por sorpresa de su consejero delegado, Noel Quinn.

Logitech subía un 6% después de que el fabricante suizo-estadounidense de periféricos informáticos anunciara unas perspectivas para todo el año mejores de lo esperado y unos resultados del cuarto trimestre superiores a los previstos.

(Reporte de Ankika Biswas en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips; editado en español por Tomás Cobos)