Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,916.38
    +34.96 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.72
    -17.11 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las bolsas europeas abren planos mientras los mercados esperan los datos de empleo de EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Gráfico del índice alemán DAX en la bolsa de Fráncfort

8 dic (Reuters) - Las bolsas europeas se mantenían moderadas el viernes, ya que la caída de las mineras contrarrestaba las ganancias de los valores energéticos, mientras los inversores evaluaban los datos de inflación de Alemania y esperaban con impaciencia un informe clave sobre el empleo en Estados Unidos que reafirmara las expectativas de un máximo en los tipos de interés mundiales.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,1% y se encaminaba a su cuarta semana consecutiva de ganancias.

Las acciones del sector de la energía sumaban un 0,5%, en consonancia con la subida de los precios del crudo.

Las mineras caían un 0,8% después de que Anglo American se desplomara un 6,2% por sus planes de reducir el gasto de capital en 1.800 millones de dólares en todas sus empresas de aquí a 2026.

PUBLICIDAD

Todas las miradas estarán puestas en el informe del Departamento de Trabajo estadounidense sobre la creación de empleo de noviembre, que se publicará a última hora del día, en busca de pistas sobre las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal.

Mientras tanto, los últimos datos muestran que la inflación alemana se redujo en noviembre, lo que refuerza la percepción de que los tipos de interés de la zona euro han tocado techo ya.

En el sector empresarial, Vivendi avanzaba un 3,2% y se situaba en cabeza del STOXX 600, ya que la empresa de medios de comunicación sustituirá a Worldline en el índice CAC40 a partir del 18 de diciembre.

(Información de Khushi Singh en Bengaluru; editado por Eileen Soreng; editado en español por Javi West Larrañaga)