Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,481.75
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,802.00
    +38.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.60
    +7.60 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8850
    -0.0290 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,517.02
    -764.46 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.90
    -29.76 (-2.15%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,643.19
    +10.17 (+0.03%)
     

Las bolsas europeas abren con tendencia mixta a la espera del dato de empleo

Las bolsas europeas abren con tendencia mixta a la espera del dato de empleo
Las bolsas europeas abren con tendencia mixta a la espera del dato de empleo

El DAX abre plano sobre los 18644 puntos, el FT-100 avanza un 0,14%, hasta los 8296,37 puntos, el CAC 40  se anota algo más de una décima, hasta los 8046,83 puntos, el Eurostoxx 50 sube un 0,12%, hasta los 5075,05 puntos mientras el FTSE MIB sube un 0,2%, hasta los 34.914 puntos.  El IBEX 35  abre el viernes con niveles de apertura y apenas ganancias del 0,q0% hasta los 11.453,80 puntos

A nivel corporativo, la asamblea general anual de DWS, el brazo inversor del banco alemán Deutsche Bank, ha aprobado este jueves el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2023 por valor de 1.563,6 millones de euros.  La gestora ha especificado que se ha resuelto que 1.220 millones de euros del beneficio distribuible se destinen al pago de un dividendo, mientras que la suma restante, de 343,6 millones, se prorrogará. El importe de 1.220 millones de euros corresponde a 6,1 euros por acción y comprende un dividendo ordinario de 2,1 euros por acción y un dividendo extraordinario de 4 euros por acción.

El constructor británico de viviendas Bellway ha elevado este viernes su previsión de precio medio anual de venta y apuntó a una fuerte actividad comercial en la temporada de ventas de primavera, ya que la mejora de la asequibilidad aumentó la confianza de los clientes.  Bellway, que construye desde apartamentos de un dormitorio hasta casas familiares de seis dormitorios y áticos de lujo, dijo que su tasa semanal de reservas privadas subió un 6,9% interanual hasta 0,62 unidades durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 2 de junio.

PUBLICIDAD

Un grupo de tenedores de bonos de Credit Suisse que poseen 82 millones de dólares de la deuda adicional de nivel 1 (AT1) del banco en quiebra han presentado una demanda contra Suiza en busca de compensación, según mostraron el jueves documentos judiciales estadounidenses.

Frederic Arnault, uno de los cinco hijos y herederos de Bernard Arnault, presidente y consejero delegado de LVMV, ha sido nombrado director general del holding familiar Financiere Agache, con lo que amplía sus funciones en el extenso imperio del lujo.  Frederic Arnault, de 29 años, que es presidente y consejero delegado de LVMH relojes, sustituye a Nicolas Bazire, y también formará parte del consejo de administración del holding como representante de Agache, la empresa familiar que lo controla, según mostró la página web de la compañía.

La aerolínea europea de bajo coste Wizz Air está en proceso de seleccionar un fabricante de motores para 177 de los aviones Airbus de fuselaje estrecho que tiene encargados, dijo el jueves a Reuters el consejero delegado de la aerolínea. La compañía, que opera una flota exclusivamente Airbus, tiene dos opciones: su proveedor actual, Pratt & Whitney, cuyos motores se enfrentan a problemas en todo el mundo que obligan a las aerolíneas a dejar los aviones en tierra, y su competidor CFM, una empresa conjunta entre General Electric (GE) y la francesa Safran.

La elección del próximo proveedor de motores dependerá del coste de adquisición, la durabilidad del motor, el coste operativo y la forma en que la aerolínea pueda garantizar financieramente el coste del mercado posventa.

El dato de empleo definirá el cierre semanal de las bolsas

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la balanza comercial de Portugal y la evolución del empleo en la Zona Euro.
Hoy habla Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), e Isabel Schnabel, miembro del organismo. Estaremos atentos por si desvelan alguna estrategia de cara a la próxima estrategia de tipos.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el número de plataformas petrolíferas Baker Hughes.

Sin embargo, la cita más importante este viernes estará en los datos de empleo en EE.UU. correspondientes al mes de mayo. Se espera la creación de 170.000 nóminas no agrícolas, más que en abril, y que la tasa de desempleo se mantenga en el 3,9%. Cabe decir que unas cifras muy por encima de los 180.000 empleos no agrícolas netos que esperan los analistas que haya generado la economía estadounidense en mayo “reiniciarán las preocupaciones sobre la inflación y reducirán aún más la probabilidad de cualquier recorte de las tasas oficiales por parte de la Reserva Federal (Fed) en 2024. Ello sería muy mal recibido por los mercados de bonos y por las compañías de corte más defensivo en las bolsas, mientras que las de corte más cíclico saldrían reforzadas”, dicen los expertos de Link Securities.

Tras un cierre mixto en Wall Street, con el Dow Jones  en positivo frente al resto de índices, hoy los futuros cotizan al alza. Los futuros del Dow Jones se anotan un 0,18%, hasta los 38.957 puntos, el S&P 500 sube un 0,12%, sobre los 5359 puntos mientras el Nasdaq 100 sube un 0,17%, hasta los 19.051 enteros.

Los precios del petróleo suben ligeramente gracias a las palabras tranquilizadoras de Arabia Saudí y Rusia, miembros de la OPEP+, que indicaron su disposición a pausar o revertir los acuerdos de producción, pero los mercados se encaminaban a sus terceras pérdidas semanales consecutivas. El futuro del petróleo Brent se mantiene ligeramente al alza sobre los 79,92 dólares mientras el West Texas cotiza plano en los 75,62 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se mantiene plano frente al dólar, en las 1,0889 unidades mientras entre las criptomonedas, Bitcoin avanza algo más de medio punto porcentual, hasta los 71.238 dólares y Ethereum se deja un 0,7%, hasta los 3816,25 dólares.