Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,198.52
    -745.57 (-1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,406.21
    -11.66 (-0.82%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave

Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave
Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave

Los signos de contracción macro se afianzan en Alemania. La mayor economía de la eurozona ha vuelto a trasladar señales de debilidad esta semana. El parón en Alemania fue clave en la revisión a la baja del dato de PIB de la eurozona conocido ayer.  De hecho, la economía de la eurozona creció apenas un 0,1% en el segundo trimestre, dos décimas por debajo del 0,3% de la estimación inicial. 

Una situación que hace que los inversores estén más pendientes, si cabe, de la reunión de la próxima semana del Banco Central Europeo. Con los datos sobre la mesa los inversores dan una probabilidad muy baja que el organismo suba los tipos de interés el próximo jueves a pesar de la resistencia de la inflación a caer.

Con todo, los índices se mantienen en una especie de compás de espera hasta que Lagarde dé una pista de cuáles serán los próximos movimientos del organismo pero ¿cuáles son los niveles relevantes en las bolsas europeas?

PUBLICIDAD

IBEX 35

El selectivo sube algo más de un 11% desde los niveles de comienzos de año y, en el último mes, se deja un 0,2%. En la sesión de ayer, tras más de cinco jornadas con cierres a la baja, el selectivo rebotó y consiguió cerrar de nuevo por encima de los 9.400 puntos. El Ibex 35 sin embargo todavía está a más de 300 puntos de los máximos anuales.

A nivel técnico, los 9.350 puntos del Ibex 35 es el nivel de soporte que se corresponde con el 0,618% de la última subida desde mediados de agosto y cuya pérdida podría advertirnos de la visita a los 9.200 puntos”, dice Roberto Moro, analista técnico independiente. De hecho, en la franja de los 9.200-9050 puntos es el enorme soporte que tiene el selectivo español pero, advierte este experto, de que la pérdida de los 9.300 puntos tiene implicaciones fuertemente bajistas con proyección incluso hasta los 8400 puntos.

Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave
Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave

Si hay un cambio de tendencia, Raúl Calle, analista de iBroker cree que lo más probable es que el selectivo vaya a buscar niveles de finales de julio, en los 9.700 puntos.

Entre los valores que más han impulsado a la bolsa española, Rovi, inditex y Fluidra mantienen revalorizaciones superiores al 40% desde principio del ejercicio.

DAX 

Una tendencia muy similar a la que tienen otros índices del viejo continente. Moro asegura que el DAX también ha llegado al 50% de la caída desde los máximos históricos y ahí se ha detenido y está atacando el mismo nivel que el Ibex, el 0.618% de la última gran subida en 15440 puntos que pasan a convertirse en el próximo objetivo en caso de que pierda los 15360 puntos. Por la parte superior, “los niveles a vigilar son los 16.530 puntos que, si consiguen romperlos al alza, permitirá continuar la tendencia alcista”, dice Carlos Gil, analista de trading en Estrategias de inversión.

Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave
Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave

El selectivo alemán sube algo más de  un 13% en el año y tiene en los 16528 puntos sus máximos históricos. Un nivel del que apenas está a un 4,8% desde los precios a lo que cotiza hoy el selectivo alemán.

Dentro del índice alemán, Adidas ha experimentado este año subidas de más del 40% seguido de Heidelberg Cement, con subidas de más del 37% y SAP, que ha reportado a sus accionistas ganancias de más del 34% en el año.

EUROSTOXX 50 

Parece claro que tanto el DAX como el Eurostoxx 50 están formando un lateral que ya lleva 22 semanas.

El problema, dice Gil, es que el índice europeo pierda los 4.200 puntos pues podría llevarle a niveles de 4027-3980 puntos con cuya pérdida podría volver a los 3.867 enteros. Por la parte superior, la tendencia alcista seguirá vigente cuando consiga situarse por encima de los 4416 puntos y, especialmente, con la recuperación de los 4.491 enteros.

Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave
Las bolsas europeas esperan al BCE cerca de máximos. Niveles clave

El índice europeo, que sube más de un 11% desde principios del ejercicio, estuvo a punto en el mes de julio de visitar los máximos históricos alcanzados en los 4506 puntos.

Entre los valores más “alcistas” este año en el Eurostoxx 50 Philips avanza por encima del 42% desde comienzos del ejercicio seguido de Inditex y Adidas.