Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,460.62
    +29.02 (+0.53%)
     
  • Dow Jones

    38,671.33
    +82.17 (+0.21%)
     
  • Nasdaq

    17,801.40
    +112.52 (+0.64%)
     
  • Russell 2000

    2,008.02
    +1.86 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    79.76
    +1.31 (+1.67%)
     
  • Oro

    2,330.60
    -18.50 (-0.79%)
     
  • Plata

    29.37
    -0.10 (-0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2750
    +0.0620 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2697
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.7560
    +0.4330 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,029.66
    -501.98 (-0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.36
    -8.80 (-0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Las bolsas europeas suben sin la referencia de Wall Street y pendientes de Davos

Las bolsas europeas suben sin la referencia de Wall Street y pendientes de Davos
Las bolsas europeas suben sin la referencia de Wall Street y pendientes de Davos


La semana comenzará sin la referencia de Wall Street, cerrado por el Día de Martin Luther King, y pendientes del inicio del Foro económico de Davos que se celebrará desde el día 16 al 20 de enero, y en el que participarán líderes políticos, empresariales y académicos de todo el mundo. Juan J. Fdez Figares, analistas de Link Securities resalta el “elevado nivel de sobrecompra alcanzado por los principales índices de este mercado y por muchos valores tras las fuertes alzas registradas durante las dos primeras semanas del ejercicio, lo que hace que no descartemos que, en cualquier momento, los mercados corrijan ligeramente”.

Entre los valores protagonistas en la apertura, Philips se coloca en la parte alta de la lista, con subidas del 1,5%, hasta los 16,10 euros. AXA y L'Oreal se anotan más de un 1% en los primeros minutos de negociación. En terreno negativo, BASF se deja un 0,8%, sobre los 52,30 euros, Prosus pierde un 0,7%, hasta los 75,50 euros mientras Airbus o Hermes descuentan algo más del 0,7% de su cotización en la apertura.

La compañía italiana de hidrocarburos Eni ha anunciado este domingo el "importante descubrimiento" del nuevo yacimiento de gas en el pozo de exploración Nargis-1 ubicado en la Concesión del Área Marina de Nargis, en el Mar Mediterráneo Oriental, frente a Egipto. Chevron Holdings es el operador con una participación del 45%.

PUBLICIDAD

M&S planea abrir 20 nuevas tiendas en Gran Bretaña, según The Times

El fabricante suizo de productos químicos para la construcción Sika acordó vender parte de su negocio de mezclas al grupo químico y energético con sede en el Reino Unido INEOS.

Agenda macro muy liviana y sin la referencia de Wall Street

Este lunes las referencias macro son escasas, salvo el índice de precios al productor en Alemania que ha bajado un 1,6% en diciembre, dato mejor de lo esperado (-0,3%) y la tasa interanual se modera desde el 14,9% de noviembre hasta el 12,8%.

Además, los ministros de economía y finanzas de la zona euro celebran este lunes su primera reunión del año, en la que pasarán revista a la situación económica, con la esperanza de esquivar la recesión, así como coordinar sus medidas de apoyo a familias y empresas por los precios energéticos. Además, aprovecharán su primer encuentro de 2023 para dar la bienvenida al nuevo miembro del club, Croacia, que forma parte de la eurozona desde el pasado 1 de enero convirtiéndose así en el vigésimo socio del euro.

Los inversores siguen muy pendientes de lo que pueda hacer la Reserva Federal estadounidense (Fed) en su próxima reunión de febrero tras conocer el dato de Índice de Precios al Consumo (IPC) en EE.UU. de diciembre, mejor de lo esperado.

Además, en Wall Street comenzó la temporada de resultados el pasado viernes, con cuatro de los mayores bancos estadounidenses dando a conocer sus cifras trimestrales. Unas cifras que, en conjunto, fueron mejor de lo esperado y, tras una reacción inicial negativa, fueron bien acogidos por los inversores. Los analistas llevan meses revisando a la baja sus estimaciones de resultados, lo que los ha llevado - probablemente - “a poner el listón muy bajo, siendo factible que salvo en casos puntuales las compañías sean capaces de superar las expectativas del mercado”, dicen en Link Securities, que no descarta que la temporada de resultados pueda ejercer de catalizador para las nuevas alzas en las bolsas “siempre y cuando el discurso de los bancos centrales no asuste a los inversores”.

Sin salir de este mercado, el pasado viernes los principales índices de Wall Street terminaron con subidas. El Dow Jones  subió un 0,3%, hasta los 34.302,61 puntos, el S&P 500 avanzó un 0,4% mientras el NASDAQ 100 cerró en los 11.079,16 puntos tras cerrar con avances del 0,7%.

En el mercado de materias primas, el futuro del petróleo  Brent cede un 0,7%, hasta los 84,64 dólares mientras el West Texas cede un 0,9%, hasta los 79,34 dólares

El EUR/USD sube más del 0,10%, hasta los 1,0838 dólares. En el mercado de las criptomonedas, el bitcoin avanza un 1,6%, hasta los 21.081,8 dólares mientras Ethereum se anota más del 2,4%, sobre los 1.565,81 dólares.