Anuncios
U.S. markets open in 3 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,810.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,924.00
    +2.75 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.10
    -4.00 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    80.54
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,331.30
    +2.30 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2420
    -0.0370 (-0.86%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.8850
    +0.1670 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    64,924.32
    -741.30 (-1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.61
    -41.79 (-3.01%)
     
  • FTSE 100

    8,181.05
    +38.90 (+0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Las bolsas francesas lideran las caídas en Europa en un clima de incertidumbre política

FOTO DE ARCHIVO: Gráfico del índice alemán DAX en la bolsa de Fráncfort

10 jun (Reuters) - Las bolsas europeas caían el lunes después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocara elecciones anticipadas tras una dura derrota en la votación de la Unión Europea a favor de la extrema derecha, poniendo nerviosos a unos inversores ya preocupados por las perspectivas de los tipos de interés.

El índice CAC 40 de Francia caía un 1,8% hasta tocar un mínimo de más de tres meses, y entidades financieras como BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole caían entre un 3,8% y un 5,5%.

Los diferenciales de rendimiento entre el Bund de referencia y la deuda pública de la zona del euro se ampliaban después de que los partidos de extrema derecha crecieran en las elecciones al Parlamento Europeo el domingo, lo que llevó a Macron a anunciar un adelanto electoral. [GVD/EUR]

El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,7% a las 0711 GMT, y los mercados regionales, incluidos el DAX alemán y el IBEX español, bajaban un 0,7% y un 1,0%, respectivamente.

PUBLICIDAD

Los mercados bursátiles se vieron presionados el viernes después de que el informe de empleo de EEUU, más fuerte de lo esperado, avivara el temor a que la Reserva Federal no recortara los tipos de interés a corto plazo.

(Información de Sruthi Shankar en Bengaluru; editado por Subhranshu Sahu; editado en español por Javi West Larrañaga)