Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,383.06
    +161.18 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.56
    -8.76 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Bolsas se muestran firmes y dólar cae a la espera de la Fed y la inflación en EEUU

Por Stella Qiu y Amanda Cooper

SÍDNEY, 12 jun (Reuters) - Las bolsas mundiales subían y el dólar caía el miércoles, antes de un informe clave de inflación de Estados Unidos y una decisión de política de la Reserva Federal que podría determinar las perspectivas a corto plazo para las tasas de interés.

* Los papeles europeos avanzaban, recuperando parte de las pérdidas sufridas esta semana debido al nerviosismo en torno al panorama político en Francia, donde el presidente Emmanuel Macron convocó unas elecciones anticipadas después de que su derrota ante la extrema derecha en los comicios europeos.

* En la víspera, Apple se disparó un 7% en Wall Street, hasta un máximo histórico, un día después de presentar nuevas funciones de inteligencia artificial destinadas a reavivar la demanda de iPhones. Ello ayudó al Nasdaq Composite a subir un 0,9% y al S&P 500 un 0,3%, alcanzando récords máximos al cierre.

PUBLICIDAD

* La atención se centra ahora en el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos, que se prevé que suba un escaso 0,1% en mayo con respecto al mes anterior, aunque la medida subyacente podría aumentar un 0,3%.

* "La cuenta atrás ha comenzado y el mercado se encuentra en plena fase de gestión del riesgo", dijo Chris Weston, de Pepperstone.

* El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba un 0,1% y el paneuropeo STOXX 600 mejoraba un 0,5%, subiendo por primera vez en cuatro días. Los futuros de las acciones estadounidenses ganaban un 0,2%, apuntando a una apertura al alza en Wall Street.

* En los mercados asiáticos, los valores chinos terminaron la jornada estables en general, ya que los datos de precios, aún débiles, no lograron levantar demasiado el ánimo.

* En los mercados de divisas, el índice dólar bajaba a 105,10 unidades. El euro avanzaba un 0,2%, a 1,0762 dólares, pero lleva tres días a la baja por el nerviosismo ante las elecciones francesas.

* El euro rondaba su nivel más bajo en casi dos años frente a la libra esterlina. La monda británica se apreciaba un 0,2%, a 1,2764 dólares, haciendo caso omiso de los datos que mostraron que la economía de Reino Unido no creció en abril, tras un fuerte comienzo en 2024.

* No se espera que la Fed modifique las tasas en su reunión. En su lugar, la atención se centrará en si mantiene los tres recortes de tipos en sus previsiones para este año.

* Los bonos del Tesoro estadounidenses, que habían mejorado gracias a los buenos resultados de la subasta de deuda a 10 años, se estabilizaban. El rendimiento de las notas referenciales cedía 1 punto básico, al 4,396%, tras perder 7 puntos básicos en la sesión anterior.

* En las materias primas, los precios del crudo subían en torno a un 1%, ampliando sus alzas por tercera sesión consecutiva. Por su parte, el oro al contado restaba un 0,1%, a 2.313 dólares la onza.

(Editado en español por Carlos Serrano)