Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 33 minutes
  • S&P 500

    5,453.60
    +22.00 (+0.41%)
     
  • Dow Jones

    38,665.63
    +76.47 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,758.21
    +69.33 (+0.39%)
     
  • Russell 2000

    1,999.37
    -6.79 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    79.53
    +1.08 (+1.38%)
     
  • Oro

    2,329.40
    -19.70 (-0.84%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7690
    +0.4460 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    65,395.06
    -1,170.34 (-1.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.95
    -18.21 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Los bonos se benefician de las apuestas de recortes de tasas de la Fed

Por Tom Wilson

LONDRES, 29 nov (Reuters) - El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar tocaban mínimos de varios meses el miércoles, después de que una autoridad de la Reserva Federal se refiriera a posibles recortes de las tasas de interés, mientras que las acciones avanzaban por esperanzas de una desaceleración de la inflación.

* Los futuros de los fondos de la Fed subían tras los comentarios, apuntando a un recorte de más de cien puntos básicos en 2024 y a una probabilidad del 40% de que comience ya en marzo. El retorno de los bonos a dos años caía con fuerza y tocó nuevos mínimos en la sesión asiática.

* El rendimiento de las notas a dos años tocó su mínimo desde mediados de julio, al 4,69%, y el de los papeles a 10 años restaba 6 puntos básicos, a un mínimo desde septiembre del 4,28%.

PUBLICIDAD

* El retorno de los bonos soberanos de la zona euro también retrocedía y los mercados aumentaban las apuestas a recortes de tasas después de que los datos de Renania del Norte-Westfalia, el estado más poblado de Alemania, respaldaran las expectativas de una desaceleración en la inflación alemana.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cotizaba en su nivel más bajo desde principios de agosto, a 102,46 unidades.

* La divisa estadounidense restaba un 0,2% frente a su par japonés, a 147,70 yenes, tras alcanzar su nivel más bajo desde mediados de septiembre. Asimismo, tocaba un mínimo de tres meses y medio a 1,1017 dólares por euro.

* El gobernador de la Fed Christopher Waller, una voz influyente y hasta ahora de línea dura en la entidad, declaró el martes las rebajas de tasas podrían comenzar en cuestión de meses, siempre que la inflación siga bajando.

* "Los comentarios en Estados Unidos se descuentan de forma instantánea", dijo Robert Alster, de Close Brothers Asset Management, agregando que los bancos centrales de las principales economías del mundo está empezando a hacer "comentarios variados" sobre la inflación.

* "Estados Unidos se muestra moderado, Reino Unido neutral o indeciso, y los europeos, hasta cierto punto, bastante agresivos", señaló.

* Las acciones europeas sumaban un 0,4%, con un avance del 1% de las alemanas, a máximos de cuatro meses, gracias a los datos de Renania del Norte-Westfalia.

* El índice de acciones mundiales de MSCI operaba plano y se encaminaba a un avance mensual cercano al 9%, que sería el mayor en tres años. Las acciones de Wall Street apuntaban a una apertura al alza del 0,3%.

* Con anterioridad, el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cedió un 0,2% por la debilidad de las acciones tecnológicas de Hong Kong.

* En las materias primas, el oro se disparaba a máximos de siete meses, por encima de los 2.501 dólares la onza, mientras, mientras que los futuros del crudo ganaban más de un 1,7% antes de una reunión crucial de la OPEP+ el jueves para decidir la política de producción en los próximos meses, aunque los precios se encaminaban a un declive mensual.

(Reporte de Tom Wilson en Londres y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)