Anuncios
U.S. markets open in 59 minutes
  • F S&P 500

    5,479.00
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,801.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.50
    +33.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.40
    -2.80 (-0.14%)
     
  • Petróleo

    80.35
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    -0.0010 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7970
    +0.0790 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    65,080.57
    -517.97 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.45
    -34.96 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,182.74
    +40.59 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Brasil conmemora los 150 años del natalicio del aviador Santos Dumont

Brasilia, 20 jul (EFE).- Brasil conmemoró este jueves, en un acto encabezado por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, los 150 años del natalicio del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado como uno de los pioneros de la aviación mundial.

El homenaje al "Padre de la Aviación" en Brasil fue realizado en la Base Aérea de Brasilia con la pieza teatral "La vida, la obra y los valores de Santos Dumont en seis actos" y contó con una exhibición acrobática de aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

La representación teatral puso en escena una réplica a escala real del emblemático avión 14-Bis, proyectado y piloteado por Santos Dumont y sobre el cual él realizó el 23 de octubre de 1906 en París uno de los primeros vuelos registrados en la historia.

Lula y las autoridades presentes posaron para fotos con la aeronave y con los actores que representaron a Santos Dumont y los personajes de la época.

PUBLICIDAD

El Escuadrón de Humo de la FAB, a su vez, realizó una demostración con sobrevuelos acrobáticos y el rastro de humo de los aviones dejó escrito en el cielo de la capital brasileña la frase "Santos Dumont 150 años".

Hijo de un rico hacendado del café de ascendencia francesa, Santos Dumont fue un joven interesado por los avances científicos de su época que decidió establecerse en 1892 en París, donde desarrolló una actividad de ingeniero aeronáutico, dibujante, mecánico y piloto.

El brasileño diseñó modelos claves en la historia de la aeronáutica mundial como el del globo "Brasil", los dirigibles números 3, 6 y 9; el icónico avión 14-Bis, el Demoiselle (modelo 19) y el Demoiselle 20.

El 14-Bis fue la primera máquina más pesada que el aire en levantar vuelo y aterrizar con medios propios, al realizar un vuelo de 60 metros en siete segundos a una altitud de tres metros en París el 23 de octubre de 1906.

El parque Bagatelle de la capital parisina fue el escenario, el 23 de octubre de 1906, de la primera ocasión en que un avión se elevaba del suelo para recorrer unas decenas de metros.

El aviador repitió la experiencia el 12 de noviembre, esta vez con más fortuna, ya que las crónicas recuerdan que recorrió unos 220 metros en veintiún segundos a una altura de seis metros.

En 1903 los hermanos estadounidenses Orville y Wilbur Wright consiguieron hacer volar un aparato en una playa de Carolina del Norte, pero contaron a su favor con el hecho de que fue lanzado desde una colina y no empezó desde el suelo plano.

Durante el acto de este jueves, el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio Exterior brasileño, Geraldo Alckmin; otros ocho ministros y el cardenal de Brasilia fueron homenajeados.

De acuerdo con la FAB, el reconocimiento con la 'Medalla al Mérito Santos Dumont' es entregado a civiles y militares "con cualidades, valores o servicios destacados prestados a la aeronáutica".

Las medallas fueron impuestas por Lula y el comandante de la FAB, teniente brigadier Marcelo Kanitz Damasceno, a Alckmin y los ministros Jorge Messias (Abogacía General), Vinícius Marques (contralor), Rui Costa (Presidencia) y Camilo Santana (Educación).

También la recibieron los ministros Márcio França (Puertos y Aeropuertos), Nísia Trindade (Salud), Simone Tebet (Planificación) y Márcio Macêdo (Secretaría General de la Presidencia) y el cardenal de Brasilia, Paulo Cezar Costa.

(c) Agencia EFE