Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,081.11
    +558.24 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.82
    -14.05 (-0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Brasil eleva a 2.800 millones de dólares el déficit primario estimado para este año

BRASILIA (Reuters) - El Gobierno de Brasil proyectó el miércoles un mayor déficit primario para este año debido al aumento de los gastos, pero lo mantuvo dentro del rango de cumplimiento de su meta fiscal.

El informe bimensual de ingresos y gastos de los ministerios de Planificación y Hacienda elevó la proyección del déficit primario a 14.500 millones de reales (2.810 millones de dólares), frente a los 9.300 millones de reales estimados en marzo.

La nueva cifra corresponde a un déficit del 0,1% del PIB, mientras que el objetivo para este año es eliminar el déficit primario, con un margen de tolerancia de 0,25 puntos porcentuales del PIB en cualquier dirección.

El deterioro se debió principalmente a un aumento de 24.400 millones de reales en los gastos primarios, que superó el aumento previsto de 6.300 millones de reales en los ingresos netos totales.

PUBLICIDAD

El cálculo del resultado primario para el cumplimiento de la meta fiscal excluye los gastos extraordinarios relacionados con la atención a las inundaciones históricas en el estado de Rio Grande do Sul, que hasta el momento ascienden a 13.000 millones de reales.

Las previsiones del Gobierno siguen siendo mucho más optimistas que las de los economistas privados, que estiman un déficit primario equivalente al 0,7% del PIB para este año, según una encuesta semanal del Banco Central.

(1 dólar = 5,1543 reales)

(Reporte de Marcela Ayres; Editado en Español por Manuel Farías)