Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0031 (+0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,157.91
    +1,199.01 (+1.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.27
    +3.44 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

El Brent roza los 80 dólares por barril antes de la reunión de la OPEP+

Por Arathy Somasekhar

HOUSTON, 27 nov (Reuters) -Los precios del petróleo bajaron el lunes, con el Brent cayendo a cerca de 80 dólares el barril, mientras los inversores esperaban la reunión de la OPEP+ que se realizará más adelante esta semana para alcanzar un acuerdo que se espera frene el suministro hasta 2024.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 52 centavos, o un 0,65%, a 80,06 dólares el barril a las 1817 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate perdieron 54 centavos, o un 0,7%, a 75 dólares el barril.

* Ambos contratos llegaron a perder 1 dólar en las primeras operaciones, después de que registraron su quinta caída semanal consecutiva la semana pasada.

PUBLICIDAD

* Los precios habían caído a mediados de la semana pasada después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, aplazaron al 30 de noviembre una reunión ministerial para limar asperezas sobre los objetivos de producción de los productores africanos.

* Desde entonces, el grupo se ha acercado a una avenencia, dijeron el viernes a Reuters cuatro fuentes de la OPEP+.

* La OPEP+, encabezado por su líder de facto Arabia Saudita, sigue negociando antes de una reunión de política petrolera el jueves, comentaron fuentes el lunes.

* "Aunque los titulares apuntan a que Arabia Saudita ha avanzado en la búsqueda de un consenso, el apetito de riesgo por comprar crudo antes del anuncio oficial es limitado", dijo Rebecca Babin, trader senior de energía de CIBC Private Wealth US.

* Los analistas de ING dijeron que la confianza del mercado sigue siendo negativa dada la disputa en el seno de la OPEP+ sobre las cuotas de producción, aunque esperan que Arabia Saudita extienda su recorte voluntario adicional de 1 millón de barriles diarios al próximo año.

* Las exportaciones estimadas de los países de la OPEP han descendido a 1,3 millones de barriles diarios por debajo de los niveles de abril, según indicaron los analistas de Goldman Sachs en una nota, en línea con los objetivos de suministro del grupo.

* Sin embargo, los Emiratos Árabes Unidos se disponen a aumentar las exportaciones del emblemático crudo Murban a principios del próximo año, según operadores y datos de Reuters.

* En Estados Unidos, el aumento de las reservas de crudo también podría presionar a la baja los precios, según los analistas.

* La Agencia Internacional de la Energía prevé un ligero superávit en los mercados mundiales de petróleo en 2024, incluso si los países de la OPEP prolongan sus recortes hasta el próximo año.

(Reporte de Arathy Somasekhar en Houston, Paul Carsten en Londres, Florence Tan y Mohi Narayan; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Sofía Díaz Pineda)