Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    157.3800
    +0.3980 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    66,461.53
    +431.71 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.50
    -35.37 (-2.49%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Breton de la UE insta a EEUU a aprobar normas tecnológicas y fomentar mercado digital compartido

FOTO DE ARCHIVO: El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton

Por Martin Coulter

PARÍS (Reuters) - El responsable de Industria de la Unión Europea instó a Estados Unidos a aprobar nuevas normativas tecnológicas, con la esperanza de fomentar un mercado digital cohesionado al otro lado del Atlántico.

La UE está considerada como una autoridad líder en materia de regulación tecnológica, habiendo aprobado amplias normativas que controlan las prácticas de grandes empresas como Google y Meta, incluida la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Inteligencia Artificial.

Estados Unidos se ha basado en gran medida en la legislación existente para regular las prácticas empresariales de los gigantes tecnológicos.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, en marzo, el Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio contra Apple, alegando que el fabricante del iPhone había infringido las normas establecidas. Apple rechazó esta alegación y pidió al juez que desestime la demanda.

"Necesitamos la misma regulación digital. Sería fantástico tener un mercado digital global. No sólo de la UE, no sólo de Estados Unidos, sino de la UE y Estados Unidos", dijo Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior.

En medio de la desconfianza por los riesgos potenciales de los sistemas de inteligencia artificial, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó el año pasado una serie de órdenes ejecutivas exigiendo a los desarrolladores que sometan sus productos a pruebas de seguridad e introduciendo directrices para ayudar a erradicar las imágenes falsas.

"Es muy importante que nos pongamos de acuerdo", añadió Breton. "Compartimos los mismos valores en Estados Unidos y en Europa, y sería fantástico".

Breton hizo estas declaraciones en la conferencia anual "Viva la tecnología" en París, donde subieron al escenario destacados ejecutivos tecnológicos y figuras políticas como el ex presidente ejecutivo de Google Eric Schmidt y el exenviado de Estados Unidos para el clima John Kerry.

(Editado en español por Carlos Serrano)