Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 14 minutes
  • S&P 500

    5,457.96
    -11.34 (-0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,969.33
    -142.83 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,706.27
    -11.39 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,012.20
    -10.14 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    80.70
    -0.13 (-0.16%)
     
  • Oro

    2,310.40
    -20.40 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.69
    -0.18 (-0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0676
    -0.0040 (-0.37%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3060
    +0.0680 (+1.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2632
    -0.0055 (-0.43%)
     
  • yen/dólar

    160.5360
    +0.9020 (+0.57%)
     
  • Bitcoin USD

    61,615.36
    +413.63 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.05
    -7.73 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,216.62
    -31.17 (-0.38%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Breves de finanzas

Profeco enlista las tiendas más económicas para comprar alimentos

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 31 (EL UNIVERSAL). – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido información sobre las tiendas más económicas para adquirir productos básicos. Durante el período que midió la entidad, varias tiendas en diferentes estados de México ofrecieron productos de la canasta básica a precios accesibles.

Los supermercados en los que más se pudo ahorrar según la Profeco se ubicaron en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Puebla y Tlaxcal. Mira cuánto costaba la canasta básica en estos lugares:

• La Comer en Coyoacán, CDMX: $901.60

PUBLICIDAD

• Fresko en Huixquilucan, Edomex: $914.60

• Soriana Híper en Culiacán, Sinaloa: $911.30

• Soriana Súper en Cancún, Quintana Roo: $919.30

• Soriana Híper en Boca del Río, Veracruz: $922.30

---XXX---

IATA exige rigor en ajuste a operaciones en el AICM

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 31 (EL UNIVERSAL). – Ante otra inminente reducción de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) pidió este miércoles que todo cambio en la capacidad de esa terminal aérea se haga con el mayor "rigor técnico y operacional".

"Cualquier cambio en la capacidad, especialmente en el principal aeropuerto de un país, debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional, basado en estudios y análisis a través de procesos colaborativos y transparentes entre todos los interesados. Esto garantizará la planeación adecuada de las operaciones aéreas", subrayó Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para América.

Fuentes del sector aeronáutico señalaron que estaba por publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo decreto que disminuirá a menos de 52 operaciones por hora los vuelos en el AICM.

---XXX---

El precio de la turbosina se dispara 19.3% durante julio

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 31 (EL UNIVERSAL). – Los precios del combustible de aviación que comercializa Pemex subieron 19.3% en julio frente a un mes antes, indican cifras de la petrolera. La turbosina se vendió en 13.74 pesos por litro en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mientras en junio costaba 11.52.

Pemex comercializa este combustible para la aviación a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), del gobierno, que a pesar de la apertura del sector tiene el monopolio en la venta del petrolífero. Para la aviación, el costo del combustible representa entre 25% y 35% de sus costos totales de operación.

Este incremento obedece a dos principales razones. La primera es el incremento en la demanda por las vacaciones de verano y, en segundo lugar, el aumento paulatino de los petroprecios a escala global.