Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0746
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8640
    +0.1440 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,856.55
    +870.04 (+1.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

El peso pierde por tercer día seguido

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- El peso se depreció por tercera jornada consecutiva y terminó en 18.41 unidades por dólar, luego de que el Banco de México anunció que mantiene su principal tasa de interés en 11%, pero dejó abierta la puerta a recortes en los meses siguientes, explicaron analistas.

Se trata de la racha negativa más prolongada para la moneda nacional desde que comenzó

junio, indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

---XXXX---

Se crean 6 mil empleos en mayo, según Inegi

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- La economía nacional permitió la generación de 6 mil 150 empleos formales e informales el mes pasado, señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

PUBLICIDAD

Con esto, la tasa de desocupación aumentó marginalmente de 2.61% de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril a 2.62% en mayo.

Mientras que en el sector informal se perdieron 60 mil 500 plazas durante el mes pasado, en el formal hubo 66 mil 700 nuevos puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, que muestran la pérdida de 25 mil 200. En este sentido, se puede inferir que se generaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en las Fuerzas Armadas.

La industria, que aporta un tercio de la economía y está más ligada al comercio exterior, fue la principal responsable de los empleos, con la generación de 500 mil 800 plazas en mayo.

---XXX---

Por segunda vez, Banxico deja su tasa sin cambios

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- El Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambios su tasa de referencia, en 11%, manteniendo su política monetaria restrictiva y posponiendo por segunda ocasión la posibilidad de seguir reduciendo el costo del dinero, luego de que en marzo pasado la recortó en 25 puntos base.

Si bien el mercado ya esperaba este mensaje, sorprendió que la decisión no fue unánime, con cuatro miembros de la Junta de Gobierno a favor de mantener los tipos sin cambios, y uno en contra, Omar Mejía Castelazo.

La decisión del banco central mexicano se dio luego de que el pasado lunes el Inegi informó que la inflación general anual repuntó de 4.59% en la segunda mitad de mayo a 4.78% en la primera quincena de este mes, nivel superior al que esperaba el consenso del mercado.

En el comunicado del banco central se reflejó una preocupación por la depreciación de la moneda nacional, ya que esta influye al alza en el pronóstico de inflación.

Ante ello, la Junta de Gobierno destacó que valorará el panorama inflacionario, así como la información disponible, antes de realizar futuros ajustes a la tasa de referencia.

Las autoridades monetarias afirmaron en su comunicado que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza.

Por otro lado, hicieron énfasis en la mejoría de los mercados nacionales y la debilidad de la actividad económica que se ha visto desde finales del año pasado.