Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,436.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,592.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,700.75
    +15.25 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,009.30
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Petróleo

    78.17
    -0.28 (-0.36%)
     
  • Oro

    2,334.40
    -14.70 (-0.63%)
     
  • Plata

    29.17
    -0.30 (-1.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.5150
    +0.1920 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    66,450.12
    +269.81 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,408.35
    -9.52 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,079.30
    -735.26 (-1.89%)
     

Breves de finanzas

Prohíben alimentos con grasa trans sin claridad

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- Desde hace unos días, ningún comercio puede vender alimentos con más de 2% de grasas trans, como pastelillos, botanas, pan de caja, tortillas de harina, entre otros productos.

Sin embargo, no hay un reglamento que detalle los cambios a la legislación sanitaria, aunque se "trabaja en las modificaciones reglamentarias y normativas en los términos establecidos en el decreto" entre la Secretaría de Salud (Ssa), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y "otras dependencias públicas", expuso la autoridad.

Las modificaciones legales que establecen el tope máximo de grasas trans se publicaron en el Diario Oficial de la Federación hace más de medio año y apenas el pasado 20 de septiembre entró en vigor un cambio en la Ley General de Salud que fija un tope máximo al contenido.

PUBLICIDAD

La ley aplica en todo el país y la Ssa se encarga de vigilar que ningún comercio venda esos alimentos. La coordinadora de la campaña de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor, Paulina Magaña, dijo que las grasas trans se relacionan con enfermedades cardiovasculares.

---XXX---

Resolución de maíz transgénico será en marzo: Buenrostro

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- La disputa comercial que inició Estados Unidos contra México por la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir el uso del maíz transgénico para consumo humano ya está en manos de los panelistas que analizan el caso, cuya resolución se dará en marzo del próximo año.

Hace un mes, el gobierno del presidente Joe Biden pidió conformar un panel de expertos para revisar el tema, ya que considera que la decisión mexicana carece de bases científicas.

Sobre la conformación del panel, la titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo ayer que el caso "se ha entregado a los abogados. En cuanto al proceso la resolución se tendrá en los próximos meses".

---XXX---

Prevén pérdida de 280 mdd en México por huelga en EU

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- El sindicato de trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos (United Auto Workers —UAW—, por sus siglas en inglés) extendió la huelga a otras dos plantas, una General Motors (GM) en Michigan y otra de Ford en Chicago.

Esto suma a siete mil trabajadores al paro, mientras que la producción de los modelos Chevrolet Traverse, Buick Enclave y Ford Explorer, así como Lincoln Aviator se verá afectada.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que al cierre de la próxima semana habría una disminución acumulada de 280 millones de dólares en la producción mexicana de autopartes.

Esto equivale a poco más de 0.3% de las exportaciones realizadas a Estados Unidos en 2022.

En tanto, ninguna otra planta de Stellantis entró en paro debido a que las negociaciones con el sindicato van avanzando.

Hasta el momento, 25 mil 300 trabajadores sindicalizados de la industria automotriz están en huelga de los 146 mil miembros pertenecientes al United Auto Workers (UAW) que trabajan en GM, Ford o Stellantis.