Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,251.65
    -783.27 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.25
    -13.62 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Breves de finanzas

Peso rompe racha de seis semanas de ganancias

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 3 (EL UNIVERSAL).- La moneda mexicana tuvo una pérdida semanal de 0.3% o cinco centavos y frenó seis semanas consecutivas de ganancias frente al dólar. La depreciación se relaciona con la sólida creación de empleos que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos dio a conocer en noviembre, llevando a que los participantes del mercado estimen tasas de interés más altas en ese país.

El peso terminó este viernes en 19.39 unidades por dólar y se trató de su cierre más débil desde el pasado 23 de noviembre, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg. Al menudeo, el dólar terminó a la venta en 19.89 pesos en ventanillas de CitiBanamex, siete centavos más caro que una semana atrás.

"El peso operó en la semana con volatilidad, primero porque el tipo de cambio bajó a niveles de 19.04 unidades y luego rebotó porque se dieron compras anticipadas de dólares y coberturas frente a un nivel de cambio tan menor”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

PUBLICIDAD

---XXX---

Gobierno federal busca reducir pagos de intereses de la deuda externa

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 3 (EL UNIVERSAL).- Con el fin de liberar de presiones al inicio de la siguiente administración, el gobierno federal realizará una operación para reducir los pagos de capital e intereses de la deuda externa.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció que a finales de diciembre hará efectiva una recompra anticipada de un bono que tiene un monto en circulación de mil 200 millones de euros con una tasa cupón de 1.375% y vencimiento original el 15 de enero de 2025.

Así, detalló que los pagos de amortizaciones de la deuda externa del gobierno federal programados para 2025 pasarán a mil 280 millones de dólares en comparación con los 4 mil 240 millones de dólares que se tenían programados a inicios de este año.

---XXX---

Tras hackeo, SICT restablece servicios y trámites digitales

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 3 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que se reanudan de manera formal los servicios y trámites de expedición y renovación de licencias federales para conductor, a cargo de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).

Así como autorizaciones, permisos, programas y acreditaciones en materia de aeronáutica civil otorgados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Lo anterior luego de que esta dependencia federal anunció la suspensión de plazos y términos en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1 de noviembre del presente año, debido a un hackeo que sufrió la dependencia. "Una vez contenido y bajo control el incidente cibernético, se procederá a la normalización de los trámites", indicó la SICT, en un comunicado. En materia de autotransporte federal, se reanudarán en la DGAF y en los Centros SICT los trámites relativos a la expedición y renovación de la licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares.

Aunado a lo anterior, se tiene prorrogada la vigencia de las licencias federales de autotransporte federal, de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal, de las tarjetas de circulación, así como de las placas, a partir del 24 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2022.