Anuncios
U.S. markets open in 55 minutes
  • F S&P 500

    5,480.75
    +2.25 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,807.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,961.50
    +40.25 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.70
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,327.20
    -1.80 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0080 (+0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.8030
    +0.0850 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    65,175.43
    -412.47 (-0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.41
    -35.99 (-2.59%)
     
  • FTSE 100

    8,182.98
    +40.83 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Imparables, las importaciones de maíz amarillo y frijol

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- De enero a mayo de 2024 las importaciones de granos y oleaginosas registraron un incremento de 20% con respecto al 2023; sin embargo, los precios de estos productos se redujeron en 8.5%.

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) dijo que están "imparables las compras de granos y oleaginosas, con un volumen de más de 20 millones de toneladas métricas alcanzando niveles récord, un incremento de 20.6% respecto de 2023".

Sobre todo, se observó un aumento de las importaciones de maíz, las cuales alcanzaron los 10 millones 400 mil toneladas métricas, lo que significó 25% más de lo que se compró del extranjero en el mismo mes del 2023.

El GCMA dijo que el valor de las importaciones de maíz amarillo cayeron 15.2%.

PUBLICIDAD

Las compras de frijol del exterior llegaron a niveles récord con 531 mil toneladas métricas, lo que significó 42.5% más que las importaciones de mayo de 2023 y casi 43% más en valor.

También se alcanzaron "compras récord de frijol de soya, 9.8% por arriba del volumen adquirido en 2023 de 3 millones de toneladas métricas y 15.1% menor en valor".

Las importaciones de pasta de soya crecieron 46.4%, lo que significó un monto de 900 mil toneladas métricas y aumentó en 20.1% el valor.

Las compras de aceite de soya se incrementaron 129% en volumen y en 65.8% en valor contra 2023.

Los aceites también registraron un crecimiento de casi 22% en volumen, aunque el valor se redujo 1.7%.