Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 57 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,523.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,024.50
    +52.25 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,326.10
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.81
    -0.03 (-0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.9020
    +0.2680 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,601.40
    +805.94 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.19
    -4.59 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,281.79
    +34.00 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Breves de finanzas

Canadá y EU, juntos en el primer panel contra México

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 26 (EL UNIVERSAL).- Canadá decidió unirse a Estados Unidos para ser la tercera parte interesada en el primer panel de controversia que se iniciará contra México bajo el T-MEC.

Ambas naciones argumentan la falta de evidencia científica por parte de las instancias mexicanas al prohibir el maíz transgénico para consumo humano.

"Canadá participará como tercera parte en el mecanismo de solución de controversias que inició Estados Unidos bajo el T-MEC con respecto al uso del maíz genéticamente modificado para masa y tortillas", indica una declaración emitida por la ministra de Promoción de las Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, y el ministro de Agricultura y Agroalimentación, Lawrence MacAulay.

PUBLICIDAD

"Canadá comparte la preocupación de Estados Unidos de que México no cumple con las obligaciones científicas ni el análisis de riesgo bajo el T-MEC, en el capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Canadá cree que las medidas tomadas por México no tienen soporte científico y tienen el potencial de afectar el comercio en el mercado norteamericano innecesariamente", agregó.

---XXX---

Ejecutivo de Ford habla sobre si habrá un Mustang GT eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 26 (EL UNIVERSAL).- Para los amantes de los autos, el hecho de que los motores a gasolina tengan los días contados puede resultar en algo un poco triste. Sin embargo, se acepta y admiten nuevos esquemas de movilidad sustentable.

En Ford, la electrificación no es ajena, pues ya hay un Mach E a la venta, por ejemplo. Sin embargo, la duda llega a su modelo insignia, el Mustang GT. ¿Tendrá el mismo futuro que prácticamente toda la industria, al convertirse en un auto eléctrico?

El statement de Jim Farley

Mediante una entrevista con Bloomberg, Jim Farley, el CEO de Ford, fue interrogado sobre el futuro que tendrá el Mustang. Como contexto, hay algunas marcas alrededor del mundo que consideran mantener con vida los motores a gasolina de sus deportivos por cuanto tiempo sea necesario.

---XXX---

Pemex pierde 700 mil barriles en julio por explosión en Nohoch-Alfa

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 26 (EL UNIVERSAL).- Debido a la explosión registrada en una plataforma de Pemex el pasado 7 de julio en el Golfo de México, la petrolera perdió en promedio el mes pasado 43 mil barriles diarios de producción, indican las cifras oficiales publicadas este viernes.

La plataforma de producción de crudo de Pemex alcanzó en julio 2023 un millón 835 mil barriles diarios, por debajo del millón 878 mil barriles que se reportaron en junio previo.

Días posteriores al accidente el director general de la petrolera mexicana, Octavio Romero Oropeza, señaló que tras la explosión y los daños colaterales en la región la producción de la región se vio afectada de forma importante.

"Se reflejaron 700 mil barriles de pérdida de caída en la producción porque cerramos prácticamente todos los pozos de la zona", describió el funcionario público.

"Ya recuperamos 600 mil barriles, vamos por 100 mil", aseguró días después el director de la empresa productiva del Estado.

La explosión de la plataforma petrolera Nohoch-Alfa se registró la madrugada del 7 de julio de 2023, a 80 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.