Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,499.20
    +12.17 (+0.22%)
     
  • Dow Jones

    38,898.92
    +64.06 (+0.16%)
     
  • Nasdaq

    17,907.72
    +45.49 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,028.10
    +2.87 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,378.40
    +31.50 (+1.34%)
     
  • Plata

    30.81
    +1.24 (+4.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    -0.0028 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    158.7310
    +0.7490 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,820.16
    -116.70 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.77
    -33.89 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,262.61
    +57.50 (+0.70%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Brinda un "servicio integral" en la producción de más de 450 eventos anuales y facturó más de US$ 1 millón en 2023.

En la edición E de este año del Bafweek, que finalizó los primeros días de marzo, varios de los desfiles sorprendieron por su enfoque e impronta innovadores. Y esto sucedió gracias al despliegue escénico de Unlock, empresa de producción integral de eventos.

Con 13 años en el mercado, la compañía fue fundada por Steve Leiman con un énfasis en la producción técnica mediante equipamiento de sonido, iluminación, pantallas LED y mapping. Además, ofrece un servicio novedoso en la Argentina conocido como "visual production", que recrea un espacio exterior interactivo en una pantalla LED.

"Si bien la inversión inicial fue chica, de unos US$ 20.000 o US$ 30.000 en un sistema de luces y sonido, de a poco fuimos creciendo junto a la demanda y el negocio y nos convertimos en una empresa técnica con diversidad de equipamiento", recuerda.

Profile photo of Steve Leiman
Profile photo of Steve Leiman

Los resultados de un crecimiento sostenido de entre un 15% y 20% anual le permitieron a Unlock cerrar su facturación de 2023 en US$ 1,3 millones y para fines de este año tiene expectativas de cifras mayores. "En primer lugar, vamos a poder dar un salto más importante porque somos una de las pocas empresas del país que brindan este tipo de servicios –detalla Leiman–.

PUBLICIDAD

En segundo lugar, la paridad del dólar con el peso de este nuevo gobierno hace que nuestros servicios tengan un mayor valor en dólares. Esas dos variables y nuestro proyecto de crecer en el exterior y de abrir una sucursal en Estados Unidos seguramente nos abrirán nuevas puertas".

El año pasado, Unlock inauguró un centro cultural y espacio de eventos propio en Chacarita.

En la actualidad, la empresa cuenta con una sucursal en México, a través de la cual lleva a cabo diferentes eventos, y también trabajó con producciones en Colombia, Estados Unidos (Nueva York, Miami y San Francisco), Madrid y Londres. Además, solo en 2023 fue parte de más de 450 eventos y 250 de ellos se llevaron a cabo en el, donde la empresa tiene el 97% de todos sus eventos corporativos.

u.house. steve leiman, director de unlock

La llave

Antes del nacimiento de Unlock, Leiman se había desvinculado de una pyme familiar pionera en la iluminación LED en la Argentina. Luego, se unió con un amigo, que venía del mundo de los DJ, para armar la nueva empresa. La experiencia en el mundo tecnológico y creativo de su colega, más su aporte comercial y empresarial, dieron como resultado un mashup que fue muy bien recibido por la industria.

Para elegir el nombre del nuevo emprendimiento, los socios contrataron una agencia de comunicación que les propuso una combinación interesante entre la tipografía y la idea de destrabar una problemática, en este caso la producción de un evento.

En este contexto, Unlock nació para diferenciarse de las productoras técnicas tradicionales y para aportar un valor agregado desde la arista audiovisual, la innovación y la tecnología con productos de primera línea. "Nuestros clientes nos contratan porque siempre les ofrecemos novedades. Estamos muy metidos en el mundo de la Inteligencia Artificial con desarrollos propios, lo cual permite un gran ahorro en costos y tiempo, y desarrollamos propuestas personalizadas para cada cliente", explica Leiman.

Unlock Production | LinkedIn
Imagen ilustrativa de un evento.

Unlock genera productos customizados y propuestas de vanguardia. "En marzo, fuimos a una feria de tecnología en Austin, Texas, de la mano de Globant. Allí, vimos stands que estaban vendiendo lo mismo que nosotros veníamos desarrollando desde hacía meses", resalta el CEO.

izaron en fiestas temáticas de una reconocida marca de vodka y luego siguieron con empresas ligadas a los eventos nocturnos y culturales y a los shows. "Poco tiempo después, se sumó la pata corporativa luego de una convocatoria del Four Seasons para varios de sus eventos", recuerda.

Además de la cadena hotelera, donde Unlock tiene un depósito y empleados permanentes, la empresa también tiene clientes directos y trabaja con agencias, muchas de las cuales tienen, a su vez, entre cinco y diez clientes, lo cual genera un efecto multiplicador. Por otro lado, realiza producciones para el área de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en eventos como la Semana del Arte, Arteba y otros festivales.

Entre los hitos más importantes de Unlock se encuentran el desembarco de la cerveza Miller en la Argentina, la "demolition party" en el Four Seasons (que respondía a refacciones en el hotel), las "Unlock nights" (eventos exclusivos para 300 personas), los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica en la Usina del Arte, producciones en Punta del Este, eventos itinerantes en el Tattersall y el Hipódromo de Palermo con DJ internacionales, y la producción de los desfiles de Bafweek.

Una vuelta de tuerca

Si bien el crecimiento de la empresa fue continuo hasta 2019, la llegada de la pandemia cambió las reglas del juego. "En la prepandemia teníamos 25 empleados, pero con la cuarentena obligatoria solo nos quedamos con cuatro", explica el director general. Pero esa no fue la única modificación. Mientras que Leiman se fue a vivir con su familia al Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, su socio se abrió definitivamente del emprendimiento y, posteriormente, se incorporó Laura Contino como Head of Production con un porcentaje en la sociedad.

Pero, tal y como reza el significado de su nombre, lejos de amedrentarse con la coyuntura, Unlock redobló la apuesta. Leiman recontrató a gran parte del staff que había desvinculado y hoy vuelve a tener un equipo de 25 personas. La empresa se rearmó y volvió a crecer. Y, más allá de la inversión propia del negocio, Leiman siguió apostando por el proyecto.

En este sentido, el CEO sigue enfocado en desarrollar y hacer crecer el área técnica y actualiza su equipamiento de manera constante. A fines de 2023, Unlock inauguró un centro cultural y espacio de eventos propio en el distrito audiovisual de Chacarita, que se utiliza para producciones audiovisuales y, según estimaciones de Leiman, "será un lugar de mucho movimiento y crecimiento para la empresa".