Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,459.82
    -9.48 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,053.66
    -58.50 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,738.86
    +21.21 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,011.24
    -11.11 (-0.55%)
     
  • Petróleo

    80.33
    -0.50 (-0.62%)
     
  • Oro

    2,310.90
    -19.90 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6290
    +0.9950 (+0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    61,732.49
    -30.26 (-0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.77
    -5.02 (-0.39%)
     
  • FTSE 100

    8,218.58
    -29.21 (-0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Briut Salud: así es la primera startup de teleconsultas de medicina y terapias alternativas

La pandemia de COVID-19 dejó una profunda huella en diversos aspectos de la sociedad, y uno de los campos que experimentó un impacto significativo es el acceso a la atención médica. 

La salud digital, que implica la prestación de servicios médicos a distancia a través de tecnologías de la información y comunicación (TIC), surgió como una respuesta a esta transformación en el ámbito de la salud.

Salud Digital: un sector en pleno crecimiento

Si bien la salud digital comenzó a ganar terreno antes de la pandemia, la crisis de COVID-19 aceleró su adopción, ya que ofreció a los pacientes la opción de recibir atención médica sin tener que exponerse al riesgo de contagio. 

PUBLICIDAD

Según datos de Statista, en 2019, el mercado global de telesalud tenía un valor estimado de aproximadamente u$s50.000 millones. 

Sin embargo, las proyecciones indicaron que en la próxima década este mercado alcanzará un valor cercano a los u$s460.000 millones.

Según una encuesta realizada por Oxford Economics, la mayoría de los pacientes en todo el mundo preferiría utilizar servicios virtuales tanto para la atención médica básica como para la especializada, si se les ofreciera esta opción. 

La salud digital es un sector, que debido al a pandemia aceleró su adopción, se encuentra en pleno auge.
La salud digital es un sector, que debido al a pandemia aceleró su adopción, se encuentra en pleno auge.

La salud digital es un sector, que debido al a pandemia aceleró su adopción, se encuentra en pleno auge.

Concretamente, un 58% de los encuestados indicó que definitivamente aceptaría recibir consejos sobre salud y bienestar a través de plataformas virtuales, mientras que un 52% estaría dispuesto a participar en la monitorización remota de problemas de salud actuales y utilizar dispositivos domésticos. 

Briut Salud: innovación en el acceso a la atención médica y terapias alternativas

En el contexto local, se observó una tendencia similar. Informes emitidos tanto por entidades privadas como por el Ministerio de Salud confirmaron el constante crecimiento de lo que se denominó "salud digital".

En este panorama de creciente demanda de servicios de salud digital, emergió una innovadora startup originaria de Argentina: Briut Salud

Fundada por Víctor Dosoretz, Antonela Savoca Bentivegna y Ariel Dosoretz, esta empresa tiene como objetivo revolucionar la forma en que las personas acceden a la atención médica y al bienestar. 

Víctor Dosoretz, CEO y cofundador de Briut Salud explica a iProUP que la plataforma "busca ser un punto de encuentro entre profesionales acreditados en el ámbito de la salud y el bienestar, y aquellos individuos que aspiran a mejorar su calidad de vida a través de enfoques preventivos".

Otro desafío que Briut busca abordar se relaciona con el hecho de que "la mayoría de las obras sociales y prepagas no incluyen terapias alternativas, a pesar de la creciente demanda". 

Antonela Savoca, Víctor Dosoretz, Bentivegna y Ariel Dosoretz, co-fundadores de Briut Salud

Una encuesta sobre percepciones y hábitos vinculados a la salud, realizada por la consultora Voices, respaldó este diagnóstico: el 70% de los argentinos mostró interés en el futuro de las terapias alternativas para mejorar su bienestar general. 

Antonela Savoca Bentivegna, cofundadora y CMO de Briut Salud, explica a iProUP que esto es un porcentaje "muy alto".

Y agrega que: "La mayoría de la información sobre la creciente oferta de terapias alternativas se encuentra dispersa, a menudo se basa en el boca a boca y no es fácil, ni para pacientes ni para profesionales, acreditar o certificar de manera accesible, transparente y sencilla sus competencias y propuestas terapéuticas".

Briut Salud ofrece una amplia gama de especialidades en medicina tradicional, como: 

  • Clínica Médica

  • Endocrinología

  • Ginecología

  • Gastroenterología

  • Psicología

  • Dermatología

  • Pediatría

  • Traumatología

  • Pediatría

  • Cardiología 

Además, ofrece terapias alternativas, que incluyen:

  • Biodecodificación

  • Constelaciones Familiares

  • Coaching ontológico

  • Homeopatía

  • Mindfulness

  • Terapia Floral

  • Ayurveda, entre otras.

Desde su lanzamiento, Briut Salud experimentó un crecimiento constante tanto en términos de profesionales como de pacientes. 

La plataforma ya cuenta con más de 100 especialistas validados en diversas disciplinas, mientras que aproximadamente 300 se encuentran en proceso de preinscripción y más de 200 pacientes se registraron en un corto período de tiempo. 

 

Esto demuestra su capacidad para atraer tanto a profesionales de la salud como a aquellos que buscan atención médica.

Planes de expansión

Los planes de expansión de Briut Salud son ambiciosos. 

Según Ariel Dosoretz, otro de los fundadores y COO de Briut Salud, el objetivo de la plataforma es alcanzar al 1,5% de las personas con seguros de salud prepagos en la Argentina para 2025, cifra que equivaldría a 100.000 personas. 

"Esto nos permitirá realizar quinientas mil consultas al año, marcando un hito en la atención a distancia", enfatiza Ariel.

Es importante destacar que el registro en Briut Salud es gratuito para los pacientes, y no tienen ningún costo fijo; solo pagan el valor de la consulta que soliciten. 

La compañía cuenta con planes de expansión a nivel internacional y apunta a ingresar a otros mercados de la región a partir de su segundo año de operaciones. 

Briut Salud conecta a especialistas en salud y bienestar con pacientes que quieren prevenir y mejorar la calidad de su vida.

Uruguay y Chile serían los primeros destinos en su estrategia, pero la empresa cree que su propuesta de valor sería atractiva para toda la región hispanohablante.

Enfoque en la seguridad de datos

Con respecto a la seguridad de datos de los usuarios, Briut Salud cuenta con los más altos estándares de calidad y seguridad. 

La plataforma se desarrolló con un marco de trabajo MVC que separa las capas de datos, lógica y vista, lo que garantiza que no se pueda acceder a la base de datos desde el exterior. 

Toda la información se envía de forma encriptada a través de una API con controles de seguridad estrictos. 

La plataforma utiliza captcha en todos los formularios para evitar consultas automatizadas y cumple con las regulaciones de protección de datos personales, incluida la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 en Argentina.

En resumen, Briut Salud se presenta como una plataforma innovadora que integra medicina tradicional y terapias alternativas, con un enfoque en la prevención y el bienestar integral. 

Su crecimiento constante y planes de internacionalización la posicionan como una propuesta única en el ámbito de la salud digital en Argentina y más allá.