Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,542.50
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,504.00
    -22.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,021.50
    +49.25 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.30
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    81.56
    +0.73 (+0.90%)
     
  • Oro

    2,325.90
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.13 (+0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.87
    +0.03 (+0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.1070
    +0.4730 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    61,269.88
    +75.39 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.69
    -10.09 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,272.04
    +24.25 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Tres bufetes de abogados en EEUU planean demandas colectivas contra el banco Santander

Nueva York, 8 feb (EFE).- Al menos tres bufetes de abogados en Estados Unidos han propuesto a los eventuales afectados interponer demandas colectivas contra el banco Santander, relacionadas con el presunto uso de esa entidad en Reino Unido por parte del Gobierno de Irán para evadir sanciones.

El pasado domingo, el Financial Times informó de que Irán empleó cuentas de los bancos Lloyds y Santander UK, de los más grandes de Reino Unido, para mover dinero de manera encubierta por todo el mundo como parte de un plan para evadir las sanciones de Estados Unidos.

Los dos bancos negaron haber infringido las sanciones.

Las acciones del Santander en Wall Street cayeron el siguiente lunes un 5,7 % tras la noticia, provocando pérdidas a inversores, lo que ha animado a bufetes como Block & Leviton, Frank Cruz Law y Pomerantz a buscar adhesiones a demandas colectivas por fraude bursátil.

PUBLICIDAD

Ninguno de los tres despachos de abogados respondió a preguntas de EFE, mientras que un portavoz de la Comisión de Mercado y Valores de EE.UU. (SEC) indicó que el regulador no se pronuncia sobre la existencia o no de posibles investigaciones.

(c) Agencia EFE