Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0028 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8020
    +0.0820 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,949.91
    +1,006.58 (+1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Buscan tumbar la reforma laboral del gobierno Petro

Fue radicada la reforma laboral en el Congreso de la República. Foto: MinTrabajo.
Fue radicada la reforma laboral en el Congreso de la República. Foto: MinTrabajo.

Vea más en: Valora Analitik

Se espera que en las próximas horas empiece a discutirse en la Cámara de Representantes la reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, las voces contradictorias ya muestran posturas en contra de la iniciativa.

Al mismo Congreso fue radicada la ponencia negativa con la que se busca tumbar la propuesta radicada por el Ministerio del Trabajo.

De esta manera, la reforma laboral en Colombia deberá primero surtir su proceso de archivo para, luego de este punto, entrar a ser debatida y aprobada la ponencia positiva y el eventual estudio de los artículos de la iniciativa.

PUBLICIDAD

Andrés Forero y Jairo Cristo, representantes de la oposición, fueron quienes presentaron la ponencia negativa del proyecto de ley y argumentaron que se trata de una reforma lesiva para la actividad económica y el desarrollo de las empresas del país.

“Hemos radicado una ponencia de archivo porque consideramos que esta reforma laboral del gobierno nacional es inconveniente, es inoportuna, la propia ministra del trabajo ha reconocido que esta reforma no va a crear nuevos empleos. Por el contrario, el Banco de la República plantea que podría destruir trabajadores y empleadores en un momento muy difícil para la economía colombiana”, dijo Forero.

¿Qué va a pasar con la reforma laboral del gobierno Petro?

Según el congresista, la idea de archivar la reforma laboral del gobierno Petro tiene en cuenta los llamados de atención de los empresarios del país, quienes explican que, de aprobarse el documento, pasaría lo contrario a lo que requiere la economía nacional: se eliminaría varios puestos de trabajo en el país.

El anuncio se da luego de que el presidente Gustavo Petro sostuviera nuevas reuniones con los ponentes de la reforma.

De acuerdo con una publicación hecha en su cuenta de X, el presidente Petro pidió tener en cuenta las peticiones de los pequeños, medianos y grandes empresarios del país.

De hecho, solicito la construcción de mecanismos que ayuden a que las mipymes no sean afectadas por cuenta de la decisión y los cambios que lleguen a cuenta de su reforma laboral.

Recomendado: La nueva petición de Petro a la reforma laboral en Colombia

Sobre la intención de archivar el proyecto de ley, Forero concluyó diciendo que “el último trimestre del que tenemos registro implicó un número recesivo y la verdad es que nos parece que en este momento una reforma de esta naturaleza es inconveniente y vemos que la ministra en lugar de pensar en todos los trabajadores del país básicamente está pensando en los trabajadores sindicalizados”.

Enlace: Buscan tumbar la reforma laboral del gobierno Petro publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.