Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 15 minutes
  • S&P 500

    5,457.83
    -11.47 (-0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,968.33
    -143.83 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,703.32
    -14.33 (-0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,012.38
    -9.97 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    80.66
    -0.17 (-0.21%)
     
  • Oro

    2,310.00
    -20.80 (-0.89%)
     
  • Plata

    28.67
    -0.19 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0677
    -0.0039 (-0.36%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3060
    +0.0680 (+1.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0051 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.5210
    +0.8870 (+0.56%)
     
  • Bitcoin USD

    61,615.36
    +413.63 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.05
    -7.73 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,218.44
    -29.35 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La Cámara baja de Brasil aprueba un proyecto de ley que grava los fondos cerrados en paraísos fiscales

FOTO DE ARCHIVO: Una vista general muestra el pleno de la Cámara de Diputados durante una sesión para elegir al nuevo presidente de la Cámara baja de Brasil en Brasilia

BRASILIA, 25 oct (Reuters) - La Cámara baja de Brasil aprobó el miércoles un proyecto de ley del Gobierno que pretende aumentar los ingresos públicos eliminando las ventajas tributarias de las que se benefician actualmente los brasileños más ricos que invierten en paraísos fiscales y fondos cerrados.

La medida, que forma parte del plan del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, para borrar el déficit presupuestario primario el año que viene, fue aprobada por 323 votos contra 119 y ahora necesita la aprobación del Senado.

Si bien representa una victoria para el Gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, el proyecto de ley terminó con tasas impositivas más bajas que las diseñadas por el gobierno, que inicialmente pretendía recaudar 20.000 millones de reales (4.000 millones de dólares) en 2024.

Los fondos cerrados ofrecen atractivas oportunidades de inversión al gravar los beneficios sólo cuando se distribuyen a los inversores. Con la propuesta, ahora deberán pagar impuestos semestrales sobre las ganancias, de forma similar a la práctica actual para los fondos regulares.

PUBLICIDAD

En cuanto a la tributación de fondos en el exterior, la medida del Gobierno pretendía evitar que las personas físicas brasileñas con activos en paraísos fiscales pudieran aplazar indefinidamente el pago del impuesto sobre la renta por sus ganancias.

Inicialmente, el gobierno proponía una tasa impositiva del 22,5% para las ganancias superiores a 50.000 reales anuales, pero la versión aprobada por la Cámara baja establecería un gravamen del 15%.

(Reporte de Maria Carolina Marcello; Escrito por Marcela Ayres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)