Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 11 minutes
  • S&P 500

    5,460.79
    -8.51 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    38,953.08
    -159.08 (-0.41%)
     
  • Nasdaq

    17,735.77
    +18.11 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,011.02
    -11.32 (-0.56%)
     
  • Petróleo

    80.51
    -0.32 (-0.40%)
     
  • Oro

    2,308.30
    -22.50 (-0.97%)
     
  • Plata

    28.63
    -0.24 (-0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0678
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0640 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0052 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.4740
    +0.8400 (+0.53%)
     
  • Bitcoin USD

    61,726.00
    +462.88 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.13
    -7.65 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,211.76
    -36.03 (-0.44%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Canadá es primer país del G7 en bajar las tasas de interés

(Bloomberg) -- El Banco de Canadá recortó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, convirtiéndose en el primer banco central del Grupo de los Siete en iniciar un ciclo de relajación.

Lo más leído de Bloomberg

Los responsables de la política monetaria, encabezados por el gobernador Tiff Macklem, redujeron el miércoles la tasa de interés de referencia a un día al 4,75%, tal y como esperaban los mercados y los economistas en una encuesta de Bloomberg. Las autoridades se muestran más seguras de que la inflación se encamina hacia el objetivo del 2%, y afirman que es “razonable esperar nuevos recortes” si continúan los avances.

PUBLICIDAD

“Con más evidencia de que la inflación subyacente se está relajando, la política monetaria ya no necesita ser tan restrictiva”, dijo Macklem en declaraciones preparadas.

Los bonos canadienses subieron tras el recorte. La tasa del bono a 2 años del gobierno de Canadá cayó 5,9 puntos básicos a las 10:10 a.m., hora de Ottawa. El dólar canadiense se depreció a 1,3729 por dólar estadounidense.

El banco indicó que la senda de relajación dependerá del progreso de la inflación, que “probablemente será desigual”. Entre los potenciales riesgos a las perspectivas están las tensiones mundiales, un aumento más rápido de lo previsto en los precios de viviendas y un elevado crecimiento salarial en relación con la productividad.

“No queremos que la política monetaria sea más restrictiva de lo necesario para que la inflación vuelva a su objetivo. Pero si bajamos nuestra tasa de interés oficial demasiado deprisa, podríamos poner en peligro los progresos realizados”, dijo Macklem.

Es la primera baja de tasas del Banco de Canadá desde 2020. Con esto el banco muestra está cada vez más segura de estar más cerca de declarar la victoria sobre la inflación, que ha caído a un ritmo anual del 2,7% tras alcanzar su máximo a mediados de 2022. Eso permite empezar a normalizar las tasas de interés tras uno de los ciclos de subidas más agresivos de la historia del banco central.

“El banco central sólo ha tardado 11 meses en pasar de las subidas a los recortes, pero este ciclo es muy diferente. De hecho, la tasa de interés oficial ha alcanzado esta vez niveles mucho más restrictivos que los vistos en las últimas décadas”, escribió Royce Mendes, director gerente de Desjardins Securities, en un informe.

Aún así, existe incertidumbre sobre la rapidez con la que caerán los costos de los préstamos. Junto a los riesgos para las perspectivas de inflación, el Banco de Canadá se ha adelantado a la Reserva Federal. Históricamente, las tasas de interés de ambos países han tendido a seguir una trayectoria similar, y cuando no lo hacen, se ejerce cierta presión sobre la divisa. Un dólar canadiense débil significa mayores costos de importación, con el riesgo de una mayor inflación. Macklem ha dicho que hay límites a la divergencia entre su banco central y su homólogo estadounidense.

La decisión de recorte del Banco de Canadá se produce un día antes de que el Banco Central Europeo haga lo mismo, lo que la convierte en la primera del G7 en iniciar un ciclo de flexibilización. El banco central canadiense se unió al Banco Nacional Suizo y al Riksbank sueco en la adopción de una política más expansiva a medida que bajan los riesgos de inflación.

Nota Original: Bank of Canada Cuts Rates to 4.75%, Signals More to Come (1)

--Con la colaboración de Jay Zhao-Murray.

©2024 Bloomberg L.P.