Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.7990
    +0.8850 (+0.56%)
     
  • Bitcoin USD

    64,109.66
    -149.10 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.52
    -38.81 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Canciller peruano dice que su país es un "gran destino" para la inversión surcoreana

Seúl, 11 jun (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Javier González-Olaechea, insistió este martes en que su país es un "gran destino" para las inversiones surcoreanas gracias a que presenta un potencial único dentro de Latinoamérica.

En un foro para inversores celebrado hoy en Seúl al que acudieron representantes de grandes empresas surcoreanas, como el grupo Samsung, el principal del país, el canciller aseguró que el Perú es un destino seguro y predispuesto para capitales foráneos.

El canciller peruano destacó el carácter hospitalario y laborioso del pueblo peruano y la fiabilidad y el buen hacer de Corea del Sur, poniendo como ejemplo el vertiginoso desarrollo que ha experimentado la nación asiática en apenas cinco décadas.

González-Olaechea defendió a su vez la excepcionalidad peruana en la región, afirmando que el país está libre del "cáncer de la corrupción que en muchos casos se ha convertido en metástasis" en otros países de Latinoamérica.

PUBLICIDAD

Destacó también la solidez del sector bancario nacional, señalando que "ningún banco peruano ha tenido que ser rescatado", y su capacidad para "ofrecer tasas de interés competitivas", así como el tremendo potencial que supone una alta tasa de natalidad y una población muy joven.

Recordó también la alta capacidad agrícola de un país que requiere de importantes inversiones en infraestructura para poder aprovecharlo.

"Imaginen, ya solo el departamento de Piura tiene superficie agrícola igual a la pequeña franja costera donde se cultivan desde hace treinta años con mucha eficiencia los productos de agroexportación de Chile", explicó.

Entre los materiales presentados a los asistentes se contó, además, un portafolio con todos los grandes proyectos de inversión extranjera en el Perú para el periodo 2024-2026 o un catálogo de oportunidades para la inversión en hidrocarburos.

(c) Agencia EFE