Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,947.49
    +738.47 (+1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Candidata presidencial argentina Bullrich dice controles a capitales son 'instrumento de tortura'

La candidata presidencial argentina Patricia Bullrich emite su voto durante la primaria electoral

Por Eliana Raszewski

BUENOS AIRES, 24 ago (Reuters) - La candidata presidencial argentina de centroderecha Patricia Bullrich dijo el jueves que los estrictos controles al capital que rigen en el país son un "instrumento de tortura" que buscaría eliminar rápidamente de ser electa en los comicios que se celebrarán en unos meses.

El comentario subraya su promesa de campaña de suprimir los controles, conocidos localmente como "cepos", que han limitado la caída del peso, pero también alimentado a activos mercados paralelos donde el precio del dólar supera en más del doble al tipo de cambio oficial.

"Nunca más un cepo. Un cepo es un instrumento de tortura", dijo Bullrich en una conferencia en Buenos Aires, donde explicó que presentaría una nueva carta orgánica para el banco central que aseguraría su autonomía y tendría tres bases fundamentales.

PUBLICIDAD

"Nunca más emisión monetaria y nunca más llevar dinero del banco central a un Estado que es un Pacman que todo se lo come", agregó, haciendo referencia al clásico videojuego.

Bullrich, la candidata de la principal coalición opositora de centroderecha, compite contra el ultraliberal Javier Milei -que ha dicho que quiere eliminar la institución del banco central- y el ministro de Economía peronista Sergio Massa por la presidencia argentina, que será electa en octubre.

El contexto de las campañas presidenciales es de una inflación anual de tres dígitos y una economía tambaleante debido al impacto de una histórica sequía, escasas reservas de divisas y una muy elevada deuda externa.

(Reporting by Eliana Raszewski; Escrito por Adam Jourdan; Editado por Maximilian Heath y Walter Bianchi)