Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0072 (-0.56%)
     
  • yen/dólar

    157.3900
    +0.4080 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    66,467.07
    +377.73 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

CEDEAR de Coca Cola: por qué puede crecer con fuerza tras los feriados de Carnaval

Los CEDEAR de Coca Cola, los más elegidos por los inversores argentinos, pueden experimentar una importante suba este miércoles 14 de febrero, cuando en la Argentina se reabra el mercado tras el fin de semana largo a raíz de los feriados por Carnaval.

Coca-Cola superó el martes 13 de febrero las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos del cuarto trimestre, ya que el fabricante de bebidas se benefició de la suba de los precios de sus productos y de la fuerte demanda, especialmente de su bebida homónima.

De este modo, las acciones de la compañía subieron alrededor de 1% aunque luego revirtieron la tendencia en Wall Street.

Según el balance presentado, los precios medios de venta de Coca-Cola subieron 9% en el cuarto trimestre, mientras que los volúmenes de cajas unitarias aumentaron 2%.

PUBLICIDAD

Además, sus ingresos netos ascendieron a u$s10.950 millones en el trimestre, frente a los u$s10.200 millones de 2023. Los analistas estimaban u$s10.680 millones.

A diferencia de Coca-Cola, la compañía PepsiCo pronosticó la semana pasada un débil crecimiento anual de los ingresos orgánicos y registró un descenso de las ventas por primera vez en 14 trimestres.

¿Cómo aprovechar la posible suba de Coca Cola desde la Argentina?

Los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR) son representaciones de acciones de compañías globales que muy demandadas por los ahorristas argentinos porque permiten diversificar el riesgo, posicionándose en empresas de Wall Street en dólares o pesos al valor contado con liquidación (CCL).

KO paga, en promedio, entre u$s0,40 y u$s0,50 por cada acción de manera trimestral.

Así, en el primer trimestre del año, el dividendo fue de u$s0,46.

En el caso de los ciudadanos argentinos, la forma más sencilla de adquirir una acción de la compañía es a través de los CEDEAR, que si bien representan una "fracción" de las acciones originales, otorgan los mismos derechos.

Para operar con CEDEAR es necesario:

  • Abrir una cuenta en un bróker y transferir fondos a la cuenta. Recuerda que solo podrás transferir dinero desde una cuenta a tu nombre

  • Dirigirte a la sección de "compra" de activos y seleccionar la categoría de acciones

  • Buscá el Cedear con el ticker KO

  • Ingresar la cantidad de CEDEAR que deseas adquirir y el plazo de ejecución (contado inmediato, 24 o 48 horas) y confirmar la operación

Como el ratio es KO es de 5 a 1, que cada 5 CEDEAR de la compañía se tiene el equivalente a una acción de Coca Cola.

En la fintech Ualá, por ejemplo, el valor del CEDEAR de Coca Cola -que podrá operarse en el arranque de la jornada del miércoles- se ubica en torno a los $14.836,44 por unidad.