Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 28 minutes
  • S&P 500

    5,477.09
    +3.86 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    38,788.09
    +9.99 (+0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,868.19
    +11.17 (+0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.57
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,331.60
    +2.60 (+0.11%)
     
  • Plata

    29.29
    -0.10 (-0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.7730
    +0.0550 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    64,872.10
    -768.80 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.35
    -39.05 (-2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,184.22
    +42.07 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El Centro de Arte Gary Nader presenta la exposición "Obras maestras de Wifredo Lam": un viaje a través de su obra

MIAMI, 30 de mayo de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/-- Del 22 de mayo al 31 de octubre, el Centro de Arte Gary Nader presenta con orgullo la exposición "Obras maestras de Wifredo Lam", que presenta 18 obras fundamentales del reconocido artista cubano, Wifredo Lam. Comisariada por Gary Nader, una autoridad en la obra de Lam, esta retrospectiva abarca cuatro décadas de la carrera del artista y ofrece una visión incomparable de su evolución artística.

En 1993, Nader presentó "Wifredo Lam: A Tribute", seguido de "Wifredo Lam Homage 100 Birthday" en 2002. Cabe destacar que "Wifredo Lam-One Man Show" se reintrodujo en 2016 en colaboración con Phillips. En 2021, el renombrado galerista comisarió "Wifredo Lam: The Imagination at Work" en asociación con Pace Gallery, mostrando pinturas, obras en papel y raras esculturas de bronce, proporcionando una profunda exploración de la carrera y el legado de Lam.

"Durante más de 40 años, nuestra dedicación ha sido promover el trabajo de Lam a nivel mundial, y esta exposición celebra su profundo impacto en el arte moderno", dice Gary Nader.

La exposición traza períodos significativos en la carrera de Lam:

PUBLICIDAD

Década de 1940: El surgimiento del estilo único de Lam

Al regresar a Cuba en 1941 después de años en Europa, Lam comenzó a mezclar el cubismo y el surrealismo con el simbolismo afrocaribeño. Sus primeras obras, como "Hermès Trismégiste" y "The Flying Bird" de 1945, mezclan figuras humanas y animales, lo que refleja su profundo compromiso con la mitología afrocubana. "Jungle Gods" (1948) muestra su uso de un lenguaje simbólico vibrante que aprovecha el folclore africano, caribeño y latinoamericano.

Década de 1950: Madurez y exploración temática

Durante esta década, las obras de Lam como "Ídoli" (1955) y "Here on Earth" (1955) reflejan su estilo maduro, continuando explorando las conexiones espirituales entre los humanos y la naturaleza con una distintiva imaginería onírica y simbólica.

Décadas de 1960 y 1970: innovación y expansión internacional

Las obras posteriores de Lam, incluyendo "Nous te voyons" (1964) y "Horizon Chauds" (1968), exhiben un cambio hacia la abstracción mientras mantienen su rica narrativa simbólica. Sus últimos trabajos de la década de 1970 combinan la introspección con la exploración continua, consolidando su legado como maestro de la fusión cultural y artística.

Esta exposición no solo destaca las importantes contribuciones de Lam al mundo del arte, sino que también proporciona una ventana a los contextos culturales y personales que influyeron en su trabajo.

Recursos adicionales

Para ver imágenes de alta resolución, haga clic aquí.

Para obtener más información sobre la exposición y los próximos eventos, comuníquese con info@garynader.com.

Contactos de medios

Para consultas de medios, comuníquese con María Carolina Alonso en mariacaro@garynader.com.

FUENTE GARY NADER ART CENTRE