Anuncios
U.S. markets close in 4 minutes
  • S&P 500

    5,468.64
    -4.53 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,171.13
    +36.37 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,703.43
    -18.16 (-0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,017.68
    +0.29 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,333.90
    -35.10 (-1.48%)
     
  • Plata

    29.57
    -1.26 (-4.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.5650
    +0.6510 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    64,166.83
    -787.19 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,325.52
    -34.80 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Los centros de esquí de la Patagonia: lo mejor para los amantes de la nieve

Si estás planeando un viaje a esta región, Forbes irá presentando cada semana algunos de los mejores centros de esquí, desde los más caros, hasta los más económicos, los más lujosos o los más extremos, todo para poder elegir el que mejor se adapte a los gustos para la que promete ser una de las más largas temporadas de invierno.

Con esa idea, nada mejor que pensar en la Patagonia que desde hace años ofrece una amplia variedad de centros de esquí para todos los gustos de aquellos que gustan de la nieve.

Desde los famosos como Cerro Catedral y Chapelco, hasta los más accesibles como La Hoya, el Cerro Castor o, como en esta oportunidad que presentamos el del Cerro Perito Moreno, un centro de esquí ofrece una experiencia única y emocionante para los amantes de los deportes invernales

PUBLICIDAD

Existe un centro de esquí en la Patagonia que reclama su lugar entre los mejores. Se trata del Cerro Perito Moreno, ubicado al sur de la provincia de Río Negro , lindero a la provincia de Chubut. De forma silenciosa pero sostenida, este emprendimiento del grupo Laderas fue creciendo al punto de que hoy figura entre los centros invernales con más kilómetros de pistas esquiables.

Es que, durante el último lustro, la montaña creció significativamente con la instalación de diversos medios de elevación, como una telesilla doble que lleva a un plateau con 300 has. de nieve. Otras de las recientes novedades son el teleski del Este, y arrastres para la nueva zona de principiantes en la cota de 1.700 m, junto con el teleski del Oeste, lo que da un total de 24km esquiables, distribuidos en 16 pistas homologadas y 10 medios de arrastre.

cerro perito moreno muro
Imagen: Gentileza Cerro Perito Moreno

Al Cerro, que se encuentra a dos horas de auto del aeropuerto de Bariloche, se accede desde la Ruta 40 o por la ruta provincial 86, que atraviesa el Circuito Mallín Ahogado y tiene 14 km asfaltados que empalman con un camino de ripio de gran belleza. Uno de los principales activos de esa montaña es su feracidad , ya que se puede esquiar entre los bosques nativos de Coihues, muchos de ellos provistos de coihues con "barbas del diablo", algo digno de un cuento de Tolkien.

Es una maravillosa opción para principiantes y familias, sobre todo porque cuenta con precios competitivos en cuanto a medios de elevación. Pero además, es apto para esquiadores avanzados, al punto de que habitualmente vienen equipos europeos a realizar la contratemporada; de hecho, la pista Leo Rudolph está homologada por la FIS (Federación Internacional de Esquí) , y allí se realizan fechas correspondientes a la Copa Sudamericana de Esquí.

cerro perito moreno muro
Imagen: Gentileza Cerro Perito Moreno

La consolidación del crecimiento del Cerro durante los últimos años está relacionada con la puesta en valor de los nuevos medios y pistas, acondicionándolos con trabajos de mejora en cada aspecto técnico para que desde el arranque mismo de la temporada invernal los visitantes puedan disfrutar de toda la montaña.

Y si de expectativas se trata, los augurios para la temporada 2024 son óptimos debido a las recientes y copiosas nevadas tempranas que permiten una buena base para la las posteriores precipitaciones.

cerro perito moreno muro
Imagen: Gentileza Cerro Perito Moreno

Otro activo del Cerro es la escuela de esquí. La misma está integrada por jóvenes profesionales oriundos de El Bolsón (es política de Laderas trabajar con los talentos locales) , formados para enseñar en diferentes niveles, que van desde la escuelita de esquí para niños hasta esquí fuera de pista.

Aquellos visitantes que quieran disfrutar del Cerro pueden alojarse en El Bolsón, que ofrece hoteles y cabañas para todos los presupuestos, y que se encuentra a 25 km de la base. Además, el Cerro Perito Moreno cuenta con cinco puntos gastronómicos , como un foodtruck inaugurado en la cota de 1.300 m, y dos restaurantes en las cotas de 1.400 m y 1.700 m respectivamente, regenteados por Augusto Rousseau, célebre cocinero local.

cerro perito moreno muro
Imagen: Gentileza Cerro Perito Moreno

Finalmente, tema no menor debido a los fuertes aumentos de los servicios en Argentina, los precios de los medios de elevación son extremadamente competitivos. Al momento está disponible la preventa de pases. El pase diario mayor en temporada alta cuesta $ 44.300 (unos U$S 36) , en media sale $ 35.440 (U$S 29 aprox.) y en baja $ 33.225 (U$S 27 aprox.).

Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15 % de descuentos, mientras que para los socios del Club Andino Piltriquitrón las mismas tienen una rebaja del 50 %. Cabe concluir que, en materia de esquí, el Cerro Perito Moreno cuenta con una estupenda relación calidad -precio.


*los precios en U$S son tomados al precio del dólar libre en Argentina el 1º de junio.