Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,117.98
    +23.67 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.03
    -13.84 (-0.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El CEO de Bank of America explicó cuál es el mayor desafío de la Fed

En diálogo con CNBC, Brian Moynihan, actual director ejecutivo de Bank of America, analizó la situación económica y financiera actual de Estados Unidos y reveló cuál es el mayor problema de la Reserva Federal (Fed).

Para tratar de contener la inflación, que en junio alcanzó el 9,1% interanual, la entidad monetaria comenzó a ejecutar un feroz plan de aumento de tasas de interés. Primero, el incremento fue del 0,25%; luego, del 0,50%; en las últimas dos ocasiones, el 0,75%.

Brian Moynihan, actual director ejecutivo de Bank of America
Brian Moynihan, actual director ejecutivo de Bank of America

El objetivo es tratar de absorber el exceso de liquidez causado por la alta emisión monetaria para que no sea destinado al consumo y los precios de los bienes y servicios dejen de subir.

PUBLICIDAD

"Uno de los trabajos más difíciles que tiene (la Fed) es que el consumidor estadounidense todavía está en muy buena forma", expresó el banquero. "Los datos hasta el viernes pasado básicamente dicen que para el mes de julio (el gasto) aumentó aproximadamente 10 puntos porcentuales con respecto a las primeras tres semanas de julio del año pasado. Y el crecimiento de las transacciones es del 6% al 7%, lo que significa que está creciendo", agregó.

Bank of América
Bank of América

"La gente está gastando en vacaciones. Las transacciones europeas están por las nubes en este momento. Gastos en vacaciones, parques temáticos; las mejoras para el hogar son un poco más mitigadas, pero aún aguantan más que en 2019", sostuvo.

Además, aclaró que no solo los estadounidenses ricos eligen gastar el dinero de esta forma, sino también aquellas personas con ingresos medios que tenían cerca de USD 3.5000 en sus cuentas antes de la pandemia y que ahora tienen alrededor de USD 13.000, con un flujo de caja positivo.