En este artículo:
La plataforma de streaming más consumida en el país, Netflix, anunció este lunes una nueva modalidad de pago para quienes comparten una cuenta en más de un hogar y esta medida provocó gran malestar entre los usuarios que se volcaron a Twitter para expresar su descontento.
En pocos minutos, el hashtag #ChauNetflix se volvió Trending Topic en la red social, en donde muchos compartieron divertidos memes en alusión a la novedad de la plataforma.
En un momento en el que se desaceleró el crecimiento de nuevo público, la compañía decidió llevar adelante una estrategia para sanear su base de usuarios. Por este motivo, informó una nueva modalidad de pago que permite “agregar una casa” a una cuenta, por un precio adicional de $219.
Debido a que miles de usuarios comparten una misma cuenta de Netflix con familiares o amigos es que esta medida generó una fuerte repercusión. Muchos de ellos trajeron a mención el sitio web argentino dedicado a la distribución de cine y televisión, Cuevana. Puntualmente, un usuario de Twitter expresó: “Ya no sé podrá compartir tu cuenta... Chau Netflix... calentá Cuevana3 que entrás vos”.
En la misma línea, muchos usuario amenazaron con darse de baja y comenzar a buscar el contenido de Netflix en servicios piratas. “Amo ver a todo Twitter Argentina por fin unido bajo la misma bandera [Pirata] en contra de un enemigo que atenta contra el pueblo”, bromeó otro internauta.
La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, tiene un precio de 429 pesos por mes, sin contar el IVA u otros impuestos que aplica el Estado. Con el 8% del Impuesto PAIS y el 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se empezará aplicar, pasaría a costar aproximadamente 800 pesos.