Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,549.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,133.25
    +93.75 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.80
    +7.70 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    82.25
    +0.51 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -1.80 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.41
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.9310
    +0.2110 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,741.25
    +600.14 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.02
    +19.88 (+1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Chile apuesta a rol activo del Estado en decisiones litio: Grau

(Bloomberg) -- El Gobierno de Chile ha dado la señal más clara hasta la fecha de que el Estado desempeñará un papel activo en la toma de decisiones en algunos de los mayores yacimientos de litio del mundo, en asociación con empresas del sector privado.

El Presidente Gabriel Boric presentó la semana pasada un nuevo modelo en el que el Estado asumirá una participación mayoritaria en futuras asociaciones público-privadas en los mayores yacimientos de salmuera. Pero su administración dejó al gigante estatal del cobre Codelco a cargo de negociar los términos caso por caso, incluso con los dos productores principales, SQM y Albemarle Corp. Eso dejó a los analistas preguntándose si las empresas mantendrían el control operativo bajo el nuevo diseño.

En una entrevista el martes, el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que si bien las negociaciones entre Codelco y los posibles socios determinarán los nuevos contratos, al final del día, las decisiones estratégicas de las empresas deben estar alineadas con los intereses nacionales.

“El objetivo es el control”, dijo desde su oficina en el centro de Santiago. Control siendo “que las decisiones fundamentales que toma esa empresa en una serie de dimensiones, respondan a los intereses que tenemos como país.”

PUBLICIDAD

El Gobierno está inmerso en una delicada danza donde se busca un mayor papel para el Estado al tiempo que intenta atraer más capital privado, defender al medio ambiente y avanzar en la cadena de valor. Es mucho lo que está en juego, ya que Chile posee las mayores reservas de un metal fundamental para la transición hacia energías limpias.

Sin duda, el Gobierno entiende que, para que el nuevo modelo funcione, el sector privado tiene que estar motivado para invertir, dijo Grau. Hasta ahora, la reacción del sector ha sido “bastante positiva”, dijo.

En un comunicado el lunes, SQM, cuyo contrato expira en 2030, espera llegar a un acuerdo para seguir produciendo el metal de baterías bajo el nuevo modelo. Albemarle, sin embargo, dijo que negociaría con Chile más cerca del final de su contrato en 2043. Las dos empresas pueden mantener el control total de la operación durante el resto del contrato y luego arriesgarse a perderlo o dejar que el Estado tome una participación mayoritaria en el entendimiento de que podría seguir operando más tiempo.

Aunque Codelco será el representante del Estado en los nuevos contratos, en el futuro ese papel lo desempeñará una empresa dedicada al litio. El gobierno planea presentar un proyecto de ley para crear una empresa nacional de litio a finales de este año, dijo Grau.

Los funcionarios tendrán que negociar con los legisladores para asegurar la aprobación del proyecto de ley, aunque la administración propondrá que la empresa participe en las operaciones posteriores, como las plantas de procesamiento de cátodos.

“Vamos a proponer efectivamente que la empresa nacional del litio tenga un rol en toda la cadena de valor”, dijo Grau.

Nota Original:Chile Signals Active Role for State in Lithium Decision-Making

--Con la colaboración de Eduardo Thomson.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.