Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,126.82
    -112.70 (-0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,371.73
    -46.15 (-3.26%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Chile planea recomprar algunos de sus bonos en pesos

CHILE-ECONOMY-MINING-LITHIUM-INVESTMENTS

Chile planea acudir a los mercados internacionales de deuda por segunda vez este año, como parte de un plan para recomprar algunos de sus bonos en pesos.

El Estado va a recomprar bonos en pesos al 2025, 2026, 2028 y 2033, según un comunicado emitido el miércoles. La recompra dependerá de la venta de valores similares.

Esta operación ocurre tras un repunte sin precedentes este mes en el valor del peso chileno. La moneda había sido golpeada por el agresivo ciclo de recortes de tasas de interés del banco central, pero ha repuntado 6% frente al dólar en mayo gracias a la subida de los precios del cobre.

Es la mayor alza entre las 140 divisas vigiladas por Bloomberg. El miércoles la moneda caía frente al dólar al reabrirse el mercado local tras un día festivo y una baja en el valor del cobre.

PUBLICIDAD

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, la presidenta del banco central, Rosanna Costa, y otros funcionarios se reunirán con inversionistas en Nueva York y Toronto la próxima semana como parte del evento conocido como Chile Day.

Los bonos denominados en moneda local dirigidos a inversionistas internacionales se han hecho populares. Uruguay y Perú han emitido este tipo de notas e incluso lo ha hecho América Móvil, de Carlos Slim. La última vez que Chile acudió a los mercados mundiales de bonos fue en enero, cuando vendió 1,700 millones de dólares en instrumentos a 2029. Esta emisión realizada en el mercado global consiste en un nuevo bono en dólares a cinco años de plazo con categoría social. Es decir, los recursos financiarán programas sociales, informaron en aquella ocasión desde el Ministerio de Hacienda. Dicha operación se enmarcó dentro de un plan de emisiones de bonos por un total de 16,500 millones de dólares para el actual ejercicio.

La oferta de recompra vence el 30 de mayo a las 10:00 AM en Nueva York. Citigroup Global Markets, Itau BBA USA Securities y Santander US Capital Markets dirigen la operación.