Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 13 minutes
  • S&P 500

    5,464.65
    -4.65 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,085.91
    -26.25 (-0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,745.02
    +27.37 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,013.84
    -8.50 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.56 (-0.69%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -19.70 (-0.85%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3180
    +0.0800 (+1.89%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.6980
    +1.0640 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    61,302.04
    -531.33 (-0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.27
    -11.51 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,233.36
    -14.43 (-0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

China planea nuevos estándares de medición de carbono para impulsar lucha contra cambio climático

Imagen de archivo de personas cruzando una calle del Distrito Empresarial Central en un día contaminado en Pekín, China.

Por David Stanway y Siyi Liu

PEKÍN, 5 jun (Reuters) - China anunció el miércoles planes para medir mejor el contenido de carbono de sus productos, un paso clave para alcanzar sus propios objetivos climáticos y cumplir normas más estrictas en esta materia en el extranjero.

El nuevo "sistema de gestión de la huella de carbono" detallado por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente entrará en vigor en 2027, estableciendo normas para medir las emisiones de carbono de unos 100 productos clave en toda la economía china, según un documento político.

En un principio, las normas de cálculo chinas se aplicarán a los productos de altas emisiones, como el carbón y el gas natural, así como a los productos de exportación, como el acero, el aluminio, las baterías de litio y los vehículos eléctricos.

PUBLICIDAD

El Ministerio dijo que espera ampliar las directrices a 200 productos para 2030.

Las nuevas normas ayudarán a impulsar el consumo de productos con bajas emisiones de carbono y se instará a los gobiernos locales a desarrollar programas piloto y políticas que fomenten el uso de productos con menos emisiones.

Según los analistas, los cálculos también podrían ser clave en los esfuerzos de China por reducir las emisiones asociadas a la fabricación de productos, y evitar tensiones comerciales y elevados aranceles a la importación en virtud del nuevo impuesto fronterizo sobre el carbono de la Unión Europea.

La medida demuestra que China está trabajando para ponerse a la altura de la legislación de la UE, que ya "ha establecido normas claras sobre la medición y divulgación de la huella de carbono de los productos", afirmó Ma Jun, director del Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales de Pekín.

"China ha llegado tarde, así que aún quedan algunas lagunas por cubrir", indicó, añadiendo que los cálculos también podrían ayudar a China a crear incentivos para que empresas y particulares reduzcan sus emisiones.

(Reporte adicional de Albee Zhang y Ryan Woo en Pekín y Simon Jessop en Londres; editado en español por Carlos Serrano)