Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,441.77
    +10.17 (+0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,598.87
    +9.71 (+0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,717.18
    +28.29 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    1,996.24
    -9.92 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    79.29
    +0.84 (+1.07%)
     
  • Oro

    2,325.20
    -23.90 (-1.02%)
     
  • Plata

    29.21
    -0.26 (-0.89%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0780 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.8020
    +0.4790 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    65,330.29
    -1,337.94 (-2.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.15
    -16.01 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Cómo la ciencia ficción inspira al hombre más rico del mundo y ayuda a entender sus decisiones empresariales

Elon Musk, el influyente empresario tecnológico y actual hombre más rico del mundo, desató numerosos debates y análisis sobre las fuerzas que moldean sus creencias y elecciones en el mundo empresarial.

Si bien una gama diversa de figuras impactó en Musk, desde Napoleón hasta filósofos contemporáneos como William MacAskill, un elemento constante en su vida fue su profundo amor por la ciencia ficción.

Desde su infancia hasta el presente, las historias de este género fueron una fuente constante de inspiración para Musk, como lo destaca su perfil en The New Yorker. Concretamente, tres historias en particular se identificaron como fundamentales para su visión empresarial.

Elon Musk, Twitter, Bots

Una de ellas es La guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams, una comedia satírica que resalta la importancia de las preguntas en lugar de las respuestas. Esta obra influyó en la misión de la nueva empresa de Musk, xAI, que busca comprender la verdadera naturaleza del universo.

PUBLICIDAD

Otra influencia importante proviene de la serie de libros Fundación de Isaac Asimov. Estos libros presentan la idea de ciclos en las civilizaciones y llevaron a Musk a ver la importancia de actuar en momentos clave para asegurar el futuro de la humanidad, particularmente en el contexto de la exploración espacial.

Incluso en el ámbito de los videojuegos, Musk encuentra inspiración en la ciencia ficción. Su interés por Deus Ex, un juego ciberpunk que aborda teorías conspirativas y desafíos de poder, se refleja en sus comentarios sobre su empresa de microchips cerebrales, Neuralink, y su relación con la expansión de los sentidos humanos.

ai generado, ciencia ficción, robot

Sin embargo, críticos argumentan que Musk podría estar malinterpretando estas historias y aplicándolas de manera selectiva para respaldar sus decisiones empresariales. La historiadora de Harvard Jill Lepore sugiere que el magnate podría estar utilizando estas narrativas para justificar acciones que van en contra de los mensajes de las propias historias.

No obstante, a pesar de las diversas interpretaciones, no se puede negar que la ciencia ficción desempeñó un papel significativo en la vida y la mentalidad de Elon Musk. Ya sea a través de la búsqueda de respuestas importantes, la comprensión de ciclos en la civilización o la exploración de la expansión tecnológica, estas historias dejaron una marca indeleble en su enfoque empresarial y su visión para el futuro.