Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,091.74
    -111.20 (-0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,371.86
    -46.02 (-3.25%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Científicos creen que los aliens nos contactarán en 2029

Científicos creen que los aliens nos contactarán en 2029
Científicos creen que los aliens nos contactarán en 2029

Desde hace cientos de años nos hemos preguntado sobre la posibilidad de conocer razas alienígenas. Evidentemente hasta ahora no hemos podido conseguir nada concreto, pero según un grupo de investigadores, ese día podría llegar relativamente pronto.

Científicos de la Universidad de California, liderados por Howard Isaacson y Reilly Derrick, publicaron un estudio sobre las transmisiones de radio que ha emitido la raza humana hacia el espacio desde hace décadas, y de los lugares a los que esas señales han llegado, esperando respuesta. Según la investigación, los mensajes emitidos por primera vez por las sondas Voyager 1 y la Voyager 2, llegaron a dos estrellas cercanas en 2007. Asumiendo que haya o hubiera inteligencia alienígena en esas estrellas, y que hayan respondido a esas señales por un medio similar, la Tierra las estaría recibiendo en algún punto de 2029.

"Estas sondas se han comunicado con las antenas de radio de la Red de Estaciones Profundas (DSN) para descargar datos científicos y datos de telemetría. Las transmisiones hacia el exterior desde la DSN viajan a la sonda y más allá al espacio interestelar. Estas transmisiones han encontrado y encontrarán otras estrellas, agregando la posibilidad de que la vida inteligente en otros sistemas solares se encuentre con nuestras transmisiones terrestres", menciona el estudio.

PUBLICIDAD

Básicamente, el estudio se fundamenta en calcular todas las estrellas a las que pudieron haber llegado estas señales, basándose en la trayectoria de estas sondas. Y aunque esto parezca un gran radio de análisis, la realidad es que considerando el tamaño de la vía láctea, se antoja improbable que se encuentren señales de vida. En el supuesto de que sí se recibiera alguna señal, esto podría indicar, de hecho, que la galaxia está llena de civilizaciones, porque de otra manera sería demasiada suerte atinar justo a la zona donde habitan una o unas pocas.

Si estás interesado, puedes leer el extracto del estudio en este enlace.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Dirigible de Coppel causa pánico como en película de terror