Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.65 (-0.80%)
     
  • Oro

    2,334.90
    -34.10 (-1.44%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.25 (-4.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    159.6320
    +0.7180 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    64,283.00
    -741.27 (-1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,329.15
    -31.17 (-2.29%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Cobre cae por fortaleza del dólar tras tocar máximos de siete semanas

FOTO DE ARCHIVO. Cátodos de cobre apilados en una planta cerca de Antofagasta, Chile

Por Polina Devitt

LONDRES, 22 jun (Reuters) -Los precios del cobre en Londres cayeron el jueves tras alcanzar un máximo de dos meses, ya que la fortaleza del dólar contrarrestó el apoyo procedente de una fuerte reducción de las existencias disponibles en los almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

* El cobre de referencia en la LME bajó un 0,3% a 8.573 dólares la tonelada métrica a las 1610 GMT, tras tocar su máximo desde el 21 de abril en 8.867,85 dólares y superar el promedio móvil de 100 días de 8.695 dólares.

* El índice dólar se fortaleció por la aversión al riesgo, lo que hizo que las materias primas denominadas en esa moneda resultaran menos atractivas para los compradores de otras divisas. Los futuros del crudo Brent caían un 3,8%.

PUBLICIDAD

* Los inventarios en la LME del metal utilizado en la energía y la construcción han sido bajos durante un tiempo y el gran salto en las garantías canceladas ha reducido aún más la cantidad de material disponible.

* Los indicadores técnicos dan 8.870 dólares como objetivo de precio para las próximas dos semanas, dijo Dan Smith, jefe de investigación en Amalgamated Metal Trading, añadiendo que las existencias muestran que hay gente deseosa de aferrarse al cobre.

* En China, el mayor consumidor de metales, las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghai cayeron un 1,1% esta semana.

* Los mercados chinos permanecerán cerrados el jueves y el viernes con motivo de una festividad religiosa, pero la falta de estímulos económicos significativos que apoyen el crecimiento de la demanda de metales ha lastrado la confianza.

* Entre otros metales básicos, el plomo y el estaño en la LME alcanzaron sus máximos desde el 30 de enero y el 19 de abril, respectivamente. Luego el plomo cedió un 0,8% a 2.155 dólares, y el estaño perdió un 1,7% a 26.835 dólares.

* El aluminio cayó un 0,9% a 2.203 dólares, el zinc avanzó un 0,4% a 2.424,50 dólares y el níquel bajó un 0,6% a 21.110 dólares.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Reporte de Polina Devitt en Londres; reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)