Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 15 minutes
  • S&P 500

    5,457.05
    -12.25 (-0.22%)
     
  • Dow Jones

    38,956.15
    -156.01 (-0.40%)
     
  • Nasdaq

    17,708.52
    -9.14 (-0.05%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,309.70
    -21.10 (-0.91%)
     
  • Plata

    28.67
    -0.20 (-0.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0677
    -0.0039 (-0.36%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3060
    +0.0680 (+1.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0051 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.5070
    +0.8730 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    61,615.36
    +413.63 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.05
    -7.73 (-0.60%)
     
  • FTSE 100

    8,218.18
    -29.61 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cuando cobro jubilaciones, de Anses: calendario y fechas de pago de noviembre

La Anses publicó las fechas de cobro de las jubilaciones de noviembre
La Anses publicó las fechas de cobro de las jubilaciones de noviembre - Créditos: @shutterstock

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) abona todas las prestaciones sociales de acuerdo al calendario difundido para el mes de noviembre de 2022, entre las que se destacan las jubilaciones y pensiones.

Como sucede mensualmente, los haberes previsionales se distribuyen en dos grandes grupos: los que corresponden el mínimo y los que superan ese monto, y el esquema siempre se distribuye de acuerdo a la terminación del DNI de los titulares. Además, las jubilaciones mínimas se abonan en la segunda semana, luego del pago de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Cuándo cobro Anses: el calendario de noviembre para AUH, jubilaciones y otras prestaciones

PUBLICIDAD

El pago a jubilados, durante noviembre, incluye la ultima cuota del bono, que es de hasta $7.000 y se viene pagando, mes a mes, desde septiembre. Esta asistencia concluye, entonces, con la nueva actualización por movilidad que se hará en diciembre. Cabe aclarar que quienes reciben los $7000 son los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos, mientras que aquellos que cuentan con ingresos superiores cobran un monto menor que decrece progresivamente hasta llegar a los $4.000.

De acuerdo a la información oficial, el cronograma para jubilados para el mes de noviembre quedó diagramado dela siguiente manera:

Fechas de pago de noviembre: jubilaciones y pensiones mínimas

  • DNI terminados en 0: 8 de noviembre

  • DNI terminados en 1: 9 de noviembre

  • DNI terminados en 2: 10 de noviembre

  • DNI terminados en 3: 11 de noviembre

  • DNI terminados en 4: 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: 15 de noviembre

  • DNI terminados en 6: 16 de noviembre

  • DNI terminados en 7: 17 de noviembre

  • DNI terminados en 8: 18 de noviembre

  • DNI terminados en 9: 22 de noviembre

Los haberes mínimos se pagan en la segunda semana del mes
Los haberes mínimos se pagan en la segunda semana del mes

Fechas de pago de noviembre: jubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre

  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre

  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de noviembre

  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de noviembre

  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de noviembre

Cómo se tramita la pensión para personas sin aportes

Fallo judicial: le ordenan a la Anses subir el haber mensual de una jubilada, que lleva varios años congelado

Existe, además, una prestación particular de la Anses para quienes no reúnen los años de aportes requeridos para jubilarse: la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM). Esta asistencia está destinada a aquellas personas de más de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para tramitar la jubilación ordinaria.

Este beneficio garantiza que, hasta cumplir la edad establecida para jubilarse, recibirán el 80 por ciento del dinero que le corresponde; y luego, una vez alcanzada la edad requerida, comenzarán a percibir el 100 por ciento del haber jubilatorio de manera automática.

Para calcular cuánto dinero se debe recibir es preciso considerar el promedio de las últimas 120 remuneraciones. De ese valor, se debe estimar el 1,5 por ciento y multiplicar ese resultado por la cantidad de años aportados. Luego, hay que sumar la Prestación Básica Universal (PBU), que es un valor único e igual para todos.

La gestión para cobrar la Pensión Universal para Adulto Mayor se realiza a través del sitio oficial de la Anses, de manera gratuita, o de manera presencial en las oficinas que tiene esta administración distribuidas por el territorio argentino.