Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 29 minutes
  • S&P 500

    5,459.73
    -9.57 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,064.88
    -47.28 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,731.79
    +14.13 (+0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,010.74
    -11.61 (-0.57%)
     
  • Petróleo

    80.71
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,314.40
    -16.40 (-0.70%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0061 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7180
    +1.0840 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,387.57
    -370.20 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.86
    -13.92 (-1.08%)
     
  • FTSE 100

    8,226.17
    -21.62 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cofece inicia investigación para determinar si hay "concentración ilícita" en la industria de avisos inmobiliarios

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por fin dio señales ante la exigencia de algunos participantes de la industria de bienes raíces respecto a las denuncias de presuntas prácticas monopólicas en el mercado de avisos inmobiliarios clasificados.

Este organismo anunció el inicio de una investigación de oficio por la posible realización de una concentración ilícita en el mercado de comercialización de avisos inmobiliarios clasificados en territorio nacional.

Fuente: Cofece.
Fuente: Cofece.

"Esta investigación (expediente IO-001-2023) no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, pues hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normativa en materia de competencia económica", indicó el organismo encargado de garantizar las condiciones de libre competencia en los mercados.

PUBLICIDAD

En agosto pasado, surgieron señalamientos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de posibles prácticas monopólicas derivadas de la desvinculación comercial entre la página de clasificados Inmuebles24, propiedad del unicornio QuintoAndar, y EasyBroker, que proporciona un software de comercialización de propiedades (CRM).

De acuerdo con la AMPI, esta desvinculación sería para obligar prácticamente a que los asesores contraten otro servicio del grupo QuintoAndar para concentrar la operación que se hacía con Easybroker.

"Nos están obligando (a los asesores inmobiliarios) a que contratemos otro servicio de este grupo (QuintoAndar) para poder concentrar la operación que veníamos haciendo con EasyBroker y eso suma a este proceso de monopolio que no es sano", detalló en su momento Mario Granillo, vicepresidente Nacional de Innovación y Tecnología de la AMPI.

Al respecto, Inmuebles24 indicó que la desvinculación con Easybroker fue debido a que no prosperó el acuerdo comercial que tenían ambas firmas, por lo que ofrecería soluciones sin costo, como el panel de avisos, para no causar una disrupción o daño al negocio de sus clientes.

Vigilancia de la Cofece

La Cofece destacó que, debido a la importancia del sector de servicios inmobiliarios para la economía nacional y su impacto en el bienestar de la población, dicha industria fue definida como uno de los ejes prioritarios de la Comisión para su plan Estratégico 2022-2025 y por ende, mantiene una constante vigilancia de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) en dicho mercado.

Según la Cofece, entre el 2017 y el 2020 las ramas de la construcción y servicios inmobiliarios representaron 17.7% del PIB entre el 2017 y el 2020, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

"Si al término de la investigación se encuentran elementos que presuman una violación a la LFCE, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa y manifestar lo que a su derecho convenga", destacó el organismo.

Asimismo, la Cofece llamó a toda aquella persona u organización vinculada al mercado de comercialización de avisos inmobiliarios clasificados en México, a que, si conoce o tiene información que pueda ser relevante en dicha investigación, presente las pruebas ante la comisión.

Sujetos de multa

La autoridad detalló que, de comprobarse la realización de una conducta anticompetitiva, el o los responsables podrían ser sancionados hasta por 8% de sus ingresos y podría ordenarse la desconcentración total o parcial de la posible concentración ilícita.

Además, los directivos que hayan participado directa o indirectamente en concentraciones ilícitas podrían ser inhabilitados hasta por cinco años y multados hasta con 200,000 Umas.