U.S. markets close in 2 hours 59 minutes
  • S&P 500

    3,979.20
    +27.63 (+0.70%)
     
  • Dow Jones

    32,406.89
    +162.31 (+0.50%)
     
  • Nasdaq

    11,786.22
    +110.68 (+0.95%)
     
  • Russell 2000

    1,772.86
    +27.87 (+1.60%)
     
  • Petróleo

    68.85
    +1.21 (+1.79%)
     
  • Oro

    1,947.40
    -35.40 (-1.79%)
     
  • Plata

    22.40
    -0.25 (-1.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0772
    +0.0046 (+0.43%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5660
    +0.0850 (+2.44%)
     
  • dólar/libra

    1.2195
    -0.0078 (-0.64%)
     
  • yen/dólar

    132.3950
    +1.1000 (+0.84%)
     
  • Bitcoin USD

    28,436.34
    +805.14 (+2.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    619.57
    +14.52 (+2.40%)
     
  • FTSE 100

    7,536.22
    +132.37 (+1.79%)
     
  • Nikkei 225

    26,945.67
    -388.12 (-1.42%)
     

Colombia estaría dispuesto a comprar venezolana Monómeros, dice ministro de Hacienda Ocampo

FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia

BOGOTÁ, 30 nov (Reuters) - El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo el miércoles que el país estaría dispuesto a comprar el fabricante de fertilizantes venezolano Monómeros, en momentos en que el encarecimiento de los abonos ha presionado la inflación.

A mediados de septiembre, el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro recuperó el control de la junta directiva de Monómeros Colombo-Venezolanos, con sede en la ciudad colombiana de Barranquilla, tras un par de años en los que estuvo bajo la influencia del opositor Juan Guaidó, apoyado por Colombia, Estados Unidos y otros países.

"En el tema de los fertilizantes yo he dicho que estamos dispuestos a todo, incluso aquí entre nos (nosotros), a comprar Monómeros y ampliarlo significativamente", dijo el ministro Ocampo en un evento con el gremio de productores de café en Bogotá.

El funcionario no reveló detalles de a cuánto ascendería la compra ni con qué recursos se pagarían.

Los altos precios de los fertilizantes -derivado de los problemas de suministro desde Ucrania por la guerra con Rusia-, ha causado un repunte de la inflación, que al cierre de octubre alcanzó en el país un 12,22% anual, la mayor en 23 años y más de cuatro veces la meta del banco Central, de 3%.

Los recientes cambios en la gerencia de Monómeros ocurrieron en momentos en que se han estrechado los lazos entre el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, y Maduro, en materia de cooperación económica y militar.

En tanto, campo anticipó que el ministerio de Minas y Energía revelará que el país aumentó a 20 años las reservas de gas.

Las reservas probadas de gas comercial cerraron 2021 en 3.164 giga pies cúbicos (Gpc), equivalentes a 8 años de consumo.

"Eso da una posibilidad enorme de ser productores de fertilizantes e incluso de ser exportadores de gas, que nunca lo hemos sido", señaló Ocampo.

(Reporte de Carlos Vargas y Nelson Bocanegra, Editado por Manuel Farías)