Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,852.25
    +612.98 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Colombia formará a más de 300 mil personas en programación, blockchain, IA y datos

Los cursos se entregarán en varias líneas de formación, según dijo el MinTIC. Foto: SoyHenry.
Los cursos se entregarán en varias líneas de formación, según dijo el MinTIC. Foto: SoyHenry.

Colombia lanzó Senatec, una iniciativa del Ministerio de las TIC, el Sena y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para formar a más de 300 mil personas en programación, blockchain, IA y datos.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que “ha sido lanzado el programa de educación tecnológica en programación de computadores en el SENA”.

Programa de formación en programación, blockchain, IA y datos

El programa cuenta con cuatro líneas de acción, a través de las cuales ofrece una experiencia formativa, adaptada a las demandas cambiantes del mundo digital.

Además, según el gobierno, esta iniciativa tendrá una inversión cercana a los $430.000 millones a mediano plazo.

PUBLICIDAD

Sindey Bernal, viceministra de transformación digital, aseguró que el programa se estructura en conjunto con el Sena y la OIT, y tuvo en cuenta tres temas clave.

Entre estos, ampliar las opciones de empleo de las personas, fortalecer el emprendimiento y el crecimiento de la economía digital, y vincular y continuar con opciones para fortalecer la educación.

Según el Gobierno, Senatec busca impulsar la formación en tecnologías de la información en programación, blockchain, Inteligencia Artificial (IA) y manejo de datos.

Esto se aplicará tanto a estudiantes (aprendices) de la educación media, como a jóvenes y adultos colombianos.

Así serán las líneas de formación

El programa se desarrollará en cuatro líneas. La primera de formación de estudiantes en TI, para lograr tener 68.000 jóvenes técnicos en articulación con la media básica, en áreas relacionadas con tecnologías de la información. De estos, 34.000 serán entre 2024 y 2025, 34.000 entre 2025 y 2026.  

La segunda es la formación de 235.000 personas en habilidades digitales con certificaciones internacionales entre este año y 2026, por medio de cursos cortos virtuales.

Las otras dos son la actualización curricular de formación por competencias, que incluye el diseño curricular de nuevos programas y la virtualización de otros para masificar su impacto, y la formación de 1.000 colombianos como instructores en habilidades digitales.

Vale indicar que jóvenes desde los 14 años se podrán inscribir en este enlace a cursos cortos certificados por las grandes empresas de la industria TI.