Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,431.96
    +182.88 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.03
    -9.30 (-0.68%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Comienza perforación en yacimiento de gas Fénix en costa de Argentina

FOTO DE ARCHIVO: Bombas de extracción trabajan en Vaca Muerta, Argentina

BUENOS AIRES, 7 jun (Reuters) - La perforación en el yacimiento de gas natural Fénix, que se desarrolla costas afuera de la provincia argentina de Tierra del Fuego, en el sur del país, comenzó el viernes, dijo un comunicado de Wintershall Dea.

Wintershall Dea opera el campo junto con sus socios Total Austral, filial de TotalEnergies en Argentina, y Pan American Energy.

La plataforma de perforación jack-upRegina Allen de Noble ha dará inicio al programa de perforación en Fénix, donde está previsto perforar, completar y poner en producción tres pozos en los próximos meses, agregó el comunicado.

La inversión total del consorcio en el desarrollo de Fénix asciende a aproximadamente 700 millones de dólares.

PUBLICIDAD

"Fénix es el mayor yacimiento de gas natural que se desarrolla actualmente frente a las costas de la Argentina. Representa un pilar fundamental para el aumento de la producción de gas doméstico, con volúmenes de gas natural que se espera contribuyan por más de 15 años al suministro energético a largo plazo de la Argentina", dijo el comunicado.

"Se prevé que el campo de gas tendrá un rol significativo en la matriz energética del país y que ayudará a compensar las importaciones energéticas, con una producción máxima prevista de alrededor de 10 millones de metros cúbicos de gas por día", añadió.

La mayor producción local de energía le permitirá al país revertir un déficit de la balanza comercial y proteger las escasas reservas de divisas que tiene el banco central.

TotalEnergies opera el proyecto Fénix con una participación del 37,5%, en sociedad con WintershallDea (37,5%) y Pan American Energy (25%).

La plataforma de producción conectará tres pozos, que serán perforados a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a 70 metros de profundidad.

(Reporte de Walter Bianchi y Eliana Raszewski; Editado por Lucila Sigal)