Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.50
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,592.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,713.00
    +27.50 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.00
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    78.33
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,344.40
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.5440
    +0.2210 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    66,638.37
    +433.05 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.76
    -32.11 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Antes de comprar una camioneta Ford Ranger, conocé un dato clave: esto cuesta mantenerla por mes

Uno de los lanzamientos del año nuevo será la nueva generación de Ford Ranger, la camioneta totalmente renovada que llegará al mercado a mediados de 2023.

Fabricada en Pacheco, tras una inversión de u$s580 millones, la marca promete grandes cambios en la nueva pick up, los cuales van desde el motor hasta el chasis, el equipamiento y una estética totalmente renovada.

Sin embargo, antes de la llegada del nuevo modelo, quedan algunas unidades para aprovechar la generación que está por despedirse, que en algunas versiones tiene precios muchos más bajos que los rivales, aún con buenas prestaciones y mayores niveles de seguridad.

Con este dato clave del precio, repasamos cuánto hay que gastar por mes para mantener la Ranger actual.

Camioneta Ford Ranger entry level: más de $1 millón al año

Para comprar una Ford Ranger con motor diésel, cabina doble y tracción 4x2, la más económica con esta motorización (también hay naftera), la opción es la XL 2.2L, con una inversión inicial es de 7.538.000 pesos.

PUBLICIDAD

Con este valor, la patente ascenderá a un promedio de $376.900 al año, es decir, unos $31.408 por mes (el pago es bimestral), según cálculos realizados en base a las estimaciones de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Este monto puede ser un poco más bajo porque el organismo se guía algunos meses por listados de precios menores y la patente es un porcentaje del valor del 0km. También quienes la radiquen como vehículo de trabajo pueden pagar menos.

Ford Ranger, las últimas unidades 2022.
Ford Ranger, las últimas unidades 2022.

Ford Ranger, las últimas unidades 2022

A este gasto se deben sumar dos ítems elementales que son el seguro y el service, el primero obligatorio para circular y el segundo fundamental para mantener la garantía. En el caso del seguro, un tercero completo, que es uno de los más demandados para este tipo de vehículos de mayor valor, tiene un precio promedio de $19.000 según diferentes compañías, mientras que por el service se deberán pagar $44.690 para el de 10.000 km.

Otro gasto inevitable y que impacta en el bolsillo de la gente cada vez más es el combustible. En el caso del gas oil, el motor 2.2L diésel consume en promedio unos 8,6 litros cada 100 kilómetros. Contemplando el valor del combustible común, se gastarán para recorrer 15.000 kilómetros al año un total de 15.000 pesos mensuales. Este cálculo es con la opción más económica, aunque muchas veces las marcas sugieren el combustible premium. En este caso, saldrá 24.000 pesos.

De esta manera, por mes se tendrán que enfrentar los siguientes costos:

  • Patente: $31.408

  • Seguro: $19.000

  • Service: $3.724 ($44.690 prorrateado)

  • Combustible: $15.000

  • Cochera: 15.000

  • Lavado: $4.000 (dos por mes)

El gasto mensual total, de esta forma, será de hasta $88.132, es decir, un poco más de $1.057.000 al año.

Camioneta Ford Ranger Limited 4x4: hasta $1,5 millones al año

En el caso de elegir una camioneta Ford Ranger de las más equipadas, se tendrá que optar por la versión denominada Limited 4x4, con doble cabina, caja automática y todos los sistemas de asistencia a la conducción, llamados ADAS. Este modelo asciende a un precio de 12.358.000 pesos. La competencia está por encima de los 14.000.000 pesos.

De esta manera, los gastos serán más caros para su mantenimiento mensual tanto en patente como en seguro, el primero con un valor promedio de $670.779 anual o $55.898 mensuales, y el seguro de unos $29.000 por un tercero completo calculado entre diferentes aseguradoras.

Un millón de Ranger fabricadas en Pacheco.
Un millón de Ranger fabricadas en Pacheco.

Un millón de Ranger fabricadas en Pacheco.

A estos se le debe sumar el service, que en este caso la marca lo sugiere en un valor de $43.190 cada 10.000 kilómetros.

En cuanto al combustible, este motor de la Ford Ranger Limited es el 3,2L, el cual consume un promedio de 10 litros cada 100 km, por lo cual se necesitarán unos $21.000 promedio por mes (con gas oil común, que no es recomendado) y solo para recorrer 15.000 kilómetros al año. Con Premium son 28.000 pesos.

De esta manera, el gasto mensual será el siguiente:

  • Patente: $ 55.898

  • Seguro: $29.000

  • Service: $3.599 ($43.190 prorrateado)

  • Combustible: $21.000

  • Cochera: 15.000

  • Lavado: $4.000 (dos por mes)

El gasto mensual total, de esta forma, será de hasta $128.000, es decir, un poco más de $1.500.000 al año.

La camioneta Ranger que viene

Si bien hay largos meses para seguir pensando en la Ranger actual, la nueva camioneta que se fabricará en la Argentina promete revolucionar el mercado por su diseño y tecnología evolucionados. Con una plataforma global nueva, los rasgos de la nueva camioneta mediana parecidos a sus hermanas Maverick y F-150 la hacen más "deseada".

Ford Ranger de nueva generación.
Ford Ranger de nueva generación.

Ford Ranger de nueva generación.

Entre cuanto a su diseño se destacan las luces diurnas DRL en forma de C, sumado a una barra que ocupa todo el ancho de la imponente parrilla con el logo de Ford en el medio. Los faros traseros también son robustos y poseen tecnología LED, mientras que la tapa de la caja tiene la denominación Ranger bien grande y la tercera luz de stop en el medio.

Puertas adentro también se renovó por completo, con una central multimedia (SYNC 4) de 12 pulgadas en forma vertical con internet 4G y diferentes tipos de conectividad. Las variante más económicas también tendrán una pantalla vertical pero será de 10,1 pulgadas. El volante ya no es el mismo de la Ranger actual, mientras que el instrumental es completamente digital (al menos en las variantes más completas).

También llama la atención de la nueva camioneta el selector de cambios ya que no es la perilla que ofrecen distintos SUV de la marca. Otro de los puntos destacados es la selección del tipo de conducción, freno de estacionamiento electrónico, GPS, asistente de estacionamiento, cámara 360 grados, asistente en pendientes, entre otros.

Las obras ya comenzaron en la planta de Pacheco para dar vida a este modelo que se producirá en diferentes continentes y en 2023 podrá verse en las calles.