Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,505.15
    +350.34 (+0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.52
    -34.35 (-2.42%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Así concretó Grupo Trinity la compra de la cadena Clarel en España: los detalles

Iván Trujillo, CEO de Grupo Trinity. Foto: Cortesía
Iván Trujillo, CEO de Grupo Trinity. Foto: Cortesía

Vea más en: Valora Analitik

Iván Trujillo, CEO de Grupo Trinity, entregó detalles sobre cómo se dio la transacción para que el grupo adquiera a la cadena de tiendas Clarel, líder en el sector retail cosmético y de belleza en España.

La transacción fue por un valor total de 42,2 millones de euros. Está pendiente de la autorización por parte de las autoridades de competencia en España para que se dé el cierre definitivo de la operación.

“Llegamos a construir sobre lo construido y a fortalecer el modelo de customer centricity”, dijo Iván Trujillo. Para ello, se impulsará la analítica de datos para la predicción del consumo, el fortalecimiento de los canales digitales y el desarrollo de marcas propias.

PUBLICIDAD

“A partir de una visión de nuestro chairman, Omar González, de diversificar geográficamente nuestro portafolio nos embarcamos hace un tiempo en conversaciones con diferentes bancas de inversión para encontrar una compañía que hiciera fit estratégico con nuestra visión empresarial. Así llegamos a Clarel”, dijo Trujillo.

Cómo queda Grupo Trinity tras la compra de Clarel

Clarel es una compañía con 3.300 empleados, de las que el 94 % son mujeres, 2,2 millones de clientes y ventas anuales de 300 millones de euros. Hasta la adquisición de Grupo Trinity, hacía parte del Grupo DIA.

Sobre las expectativas que tiene Grupo Trinity con Clarel, Trujillo afirmó que esta última “es una compañía con un potencial inmenso en materia de generación de valor, no solo económico sino social. Tenemos una responsabilidad de seguir siendo una compañía que ofrece los mejores productos para el hogar y el cuidado personal a un precio competitivo”.

Recomendado: Grupo Trinity, el nuevo mayor inversionista colombiano en España con millonaria compra de Clarel

En cuanto a los beneficios para Grupo Trinity, el CEO del conglomerado celebró que, con la adquisición de Clarel, ahora es un grupo iberoamericano con 14.000 colaboradores e ingresos anuales de más de US$1.000 millones. “Esta transacción nos posiciona igualmente como el mayor inversionista colombiano (empresarial) en España”, dijo.

La decisión, además, de apostar por crecer en España y no profundizar en inversiones en Colombia corresponde a la mirada del chairman Omar González. Con esto, España representará cerca del 25 % de los ingresos de las empresas de Grupo Trinity. El 75 % restante está en Colombia.

Nuestro portafolio en Colombia sigue intacto y además acompañado de un importante plan de inversiones”, concluyó.

Enlace: Así concretó Grupo Trinity la compra de la cadena Clarel en España: los detalles publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.