Anuncios
U.S. markets open in 2 hours
  • F S&P 500

    5,511.50
    +20.50 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    38,887.00
    +28.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,036.25
    +117.00 (+0.59%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,055.30
    +6.00 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,352.40
    +5.50 (+0.23%)
     
  • Plata

    30.32
    +0.76 (+2.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.4080
    +0.4260 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,369.38
    +1,000.70 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.69
    -2.97 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,239.40
    +34.29 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Condo-hoteles lucen atractivos para la inversión inmobiliaria de mexicanos en Miami

Condo-hoteles lucen atractivos para la inversión inmobiliaria de mexicanos en Miami

El desarrollo del concepto de condo-hoteles comienza a expandirse en el sector inmobiliario global, lo cual ha servido para que mexicanos busquen invertir en este tipo de propiedades, particularmente de Miami, Florida, lo cual, a su vez, les permite obtener su residencia permanente en Estados Unidos.

De acuerdo con especialistas del sector de bienes raíces, los condo-hoteles se han vuelto una opción de inversión para los mexicanos que busquen un refugio de sus capitales, direccionados al segmento de Real Estate en Estados Unidos.

“Los Mexicanos demuestran cada vez más su gran atracción por Florida tanto por motivos turísticos como de inversión y así lo demuestran los 118,000 visitantes que viajaron a Miami en el segundo trimestre del 2023, cifra que representó 91.6% del total de los visitantes durante ese periodo”, afirma Perla Machaen, presidente de ventas internacionales de Urban Network Capital Group (UNCG).

El concepto de condo-hoteles se atribuye a un modelo de negocio que conjunta la administración de propiedades de todo un desarrollo inmobiliario, que engloba y brinda un servicio de calidad de administración de servicios, amenidades y rentas vacacionales como si fuera un hotel, lo que permite a los huéspedes que cuenten con experiencias de una estancia vacacional, según la firma Caryban Realtors.

PUBLICIDAD

"Estos apartamentos ofrecen servicios como recepción y seguridad las 24 horas, desayunos y limpieza de los departamentos y también permiten a los huéspedes cocinar y recibir servicios adicionales como transporte al aeropuerto o atención de conserjería", indicó Robert Thorne, fundador de UNCG y desarrollador de Visions at Brickell Station, un proyecto de condo-hoteles en Miami.

Números que reflejan la dirección

Una de las opciones que ofrece Estados Unidos a los inversionistas foráneos es el Programa de Inmigrantes Inversionistas estadounidense (EB-5), por el cual con una inversión de 1 millón 50,000 dólares en bienes raíces se puede obtener la Green Card (residencia permanente).

En este escenario, los especialistas indicaron que los mexicanos, mediante este programa, han apostado por el rubro de los condo-hoteles, por diversos factores actuales:

  • Incertidumbre política en territorio nacional.

  • Depreciación del peso frente al dólar.

  • Precios del mercado inmobiliario en Florida.

Según datos de la Miami Association of Realtors, se contabilizan adquisiciones recientes de mexicanos cercanas a los 225 millones de dólares, posicionándose dentro del top 5 del ranking de compradores latinoamericanos en la región.

"Cada vez son más las familias mexicanas que buscan establecerse en otros países o trasladar su capital para protegerse de la inestabilidad por lo que muchos aprovechan herramientas como el programa EB-5 que, con una inversión de 1 millón 50,000 dólares, abre la puerta para acceder a la Green Card. Esta no es solo una oportunidad de sólida inversión sino también una vía para la residencia permanente en Estados Unidos", dijo Perla Machaen.

Según Urban Network Capital Group, se estima que los condo-hoteles mantendrán una ocupación superior a 77% durante el 2024, lo cual marca una buena perspectiva de inversión inmobiliaria, aunado a una facilidad de adquirirlas por medio de múltiples plataformas y recibir rentas en dólares.

El programa EB-5 fue creado en 1990 con el fin de estimular la economía a través de la generación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros, y les permite a ellos y a su núcleo familiar inmediato acceder a una “Green Card”.